Colombia se encuentra a un partido de alcanzar su tercera final en la historia de la Copa América. Para ello, deberá enfrentarse a Uruguay en las semifinales, el mismo rival al que eliminó en 1975 para llegar a su primera final. El esperado encuentro se llevará a cabo este miércoles en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte, con capacidad para 74.500 espectadores. El juego comenzará a las 8 de la noche, hora de Colombia.
El enfrentamiento de este miércoles será el número 46 en la historia de los partidos entre Colombia y Uruguay, incluyendo tanto encuentros oficiales como amistosos. Hasta ahora, Uruguay ha ganado 20 partidos, empatado 13 y perdido 12, con un total de 64 goles uruguayos y 49 colombianos. En la Copa América, se han enfrentado en 12 ocasiones, con seis victorias para Uruguay, tres para Colombia y tres empates. Los colombianos han anotado 9 goles y recibido 18.
En cuanto a los duelos de eliminación directa en la Copa América, hay cuatro antecedentes. El primero fue en 1975, cuando el torneo se disputaba en series de ida y vuelta. Colombia avanzó a la final tras ganar 3-0 en El Campín y perder 1-0 en el Estadio Centenario. En 1993, se enfrentaron en los cuartos de final en Ecuador. Un gol agónico de Luis Carlos Perea dejó el partido 1-1, llevándolo a penaltis, donde Colombia, bajo la dirección de Francisco Maturana, logró la clasificación.
La revancha llegó para Uruguay en 1995, cuando fue anfitrión del torneo. En semifinales, Uruguay venció 2-0 con goles de Edgardo Adinolfi y Marcelo Otero, y luego se coronó campeón tras vencer a Brasil en penaltis. En 2004, en Perú, Uruguay y Colombia jugaron por el tercer lugar, con victoria uruguaya 2-1 en Cusco. Fabián Estoyanoff y Vicente Sánchez anotaron para Uruguay, mientras que Sergio Herrera descontó para Colombia.
El más reciente enfrentamiento en Copa América fue en 2021, durante la fase de grupos en Brasil. El partido terminó 0-0. Desde la llegada de Marcelo Bielsa como entrenador de Uruguay, ambos equipos se han enfrentado una vez, el pasado 12 de octubre en Barranquilla. El partido terminó 2-2, con goles de Mathías Olivera para Uruguay, James Rodríguez y Mateus Uribe para Colombia, y un penalti de Darwin Núñez que selló el empate, tras la expulsión de Camilo Vargas.
Este miércoles, Colombia y Uruguay buscarán asegurar su lugar en la final de la Copa América, en un partido que promete ser intenso y lleno de historia. La afición colombiana espera que el equipo dirigido por Néstor Lorenzo pueda superar a los charrúas y alcanzar una nueva final continental.