El secretario de Gestión del Riesgo, Harold Wilches, advirtió sobre el impacto de las quemas incontroladas en zonas con cultivos de arroz y llamó a la ciudadanía a no incinerar basura ni materiales peligrosos. Se han registrado varios conatos de incendio en sectores vulnerables.
La Alcaldía de Ibagué encendió las alertas ante el aumento de incendios forestales, especialmente en las comunas 7, 8 y 9, donde el uso de fuego en quemas controladas y actividades irregulares ha generado graves afectaciones ambientales y riesgos para la salud de los habitantes.
El secretario de Gestión del Riesgo, Harold Wilches, señaló que una de las principales causas de estos incendios son las prácticas irresponsables como la quema de basura, llantas y cobre, comúnmente realizadas por personas en condición de calle. Estas acciones no solo contaminan el aire, sino que también amenazan zonas residenciales.
“Les pedimos a los ciudadanos que no prendan llamas a las basuras. Hay muchos habitantes en condición de calle quemando llantas y cobre, lo cual genera incendios”, declaró Wilches a medios locales, haciendo énfasis en que este tipo de prácticas deben ser erradicadas con el apoyo de toda la comunidad.
Según el funcionario, las comunas más vulnerables coinciden con sectores de actividad agrícola, particularmente cultivos de arroz, donde las quemas mal controladas provocan la propagación de fuego hacia zonas verdes y pastizales secos. Las condiciones climáticas actuales agravan la situación.
La Administración Municipal ha intensificado labores de vigilancia en los puntos críticos y hace un llamado a los líderes comunales para promover campañas de sensibilización en sus territorios. La colaboración ciudadana es clave para mitigar este tipo de emergencias ambientales.
En caso de identificar conatos de incendio o personas realizando quemas ilegales, las autoridades recomiendan comunicarse de inmediato a las líneas de emergencia 119 (Bomberos) o 123 (Policía Nacional), para atender oportunamente la situación y evitar tragedias mayores.
Además, se insiste en la necesidad de reportar cualquier actividad sospechosa que pueda desencadenar un incendio, ya que el fuego no solo destruye flora y fauna, sino que también representa un riesgo directo para la vida humana.
La Alcaldía reitera que está en marcha un plan de prevención y respuesta rápida ante incendios forestales, pero su éxito depende del compromiso y responsabilidad de todos los ibaguereños.