El gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo, rechazó la citación del Concejo argumentando que la entidad es mayoritariamente privada y no está obligada a asistir a debates de control. El concejal Jorge Bolívar lo instó a responder a las inquietudes sobre la prestación del servicio y el manejo de recursos.
El debate de control político en el Concejo de Ibagué ha generado controversia luego de que el gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo, se negara a asistir, argumentando que la empresa es mayoritariamente privada y, por lo tanto, no está sujeta a la supervisión del cabildo municipal.
El Concejo citó a Restrepo con el fin de evaluar la gestión de la entidad, el manejo de los recursos y la prestación del servicio de aseo en la ciudad. Sin embargo, el gerente respondió que no considera pertinente su asistencia, señalando que la corporación podría estar extralimitando sus funciones.
- Puede leer: Jorge Bolívar denuncia campaña de desprestigio orquestada por el Gestor Social Juan Arturo
Además, Restrepo aseguró que la citación tenía tintes políticos y que no acudiría a lo que calificó como un “discurso chavista y madurista”. Sus declaraciones desataron la reacción inmediata de varios concejales, especialmente del conservador Jorge Bolívar, quien cuestionó su negativa.
Bolívar enfatizó que es un deber del gerente rendir cuentas ante los ciudadanos y explicó que el debate es una oportunidad para aclarar las dudas sobre la inversión de los recursos y la gestión de la empresa. “¿Cuál es el miedo de asistir y decir la verdad a los ibaguereños?”, expresó el cabildante.
El concejal también advirtió que la negativa de Restrepo genera sospechas sobre posibles irregularidades en la administración de los fondos de Ibagué Limpia, incluyendo presuntos desvíos hacia intereses politiqueros o contrataciones cuestionables.
Por su parte, el gerente insistió en que revisará el marco legal para determinar si la citación del Concejo es válida, asegurando que la corporación podría estar sobrepasando sus competencias al exigir su presencia.
Puede leer: Jorge Bolívar denuncia posible irregularidad en el plan de desarrollo de Ibagué
El debate ha generado reacciones en distintos sectores de la ciudad, donde se cuestiona si la empresa debe o no someterse a este tipo de controles. Mientras tanto, la citación sigue en pie para el próximo 3 de abril, a la espera de la decisión final de Restrepo.
La polémica ha puesto en el centro del debate la transparencia en la gestión de los servicios públicos en Ibagué y la responsabilidad de los funcionarios frente al control político del Concejo.