Dentro de los cuatro concejales de Ibagué están Javier Mora, Rubén Darío Correa, Lisandro Trujillo y Jaime Tocora, quienes anunciaron en una rueda de prensa la unificación de criterios para crear la bancada de oposición en el Concejo de Ibagué para liderar con un mayor control político hacia la administración del actual mandatario local, Andrés Fabián Hurtado.
Por su parte, uno de los integrantes de este nuevo bloque de oposición expresó que se han unido con la finalidad de “realizar tareas conjuntas encaminadas a velar por el cumplimiento del Plan de Desarrollo Ibagué Vibra 2020-2023, la protección de los derechos de los ciudadanos y la lucha contra la corrupción”.
Además, le apuntan a los debates de control político sobre todo al Plan de Desarrollo, la contratación estatal del municipio a las secretarias y dependencias descentralizadas como el IBAL, Infibagué, el IMDRI y la Gestora Urbana.
“En ese sentido ejecutaremos debates de control político al cumplimiento del mencionado Plan de Desarrollo, así como a la contratación estatal del Municipio, tan cuestionada por estos días, donde pondremos la lupa tanto a cada una de las secretarías de la administración central como a los entes descentralizados como el IBAL, la Gestora Urbana, Infibagué e IMDRI”.
Esta nueva alianza dejó un sinsabor en la opinión pública quienes piensa que todo apunta a ganar rédito para las próximas elecciones, sin embargo, los integrantes de la Bancada de Oposición dijeron que “no estamos montando una estrategia para obtener votos. Lo que nos junta es la posibilidad de cuidar los recursos públicos”, enfatizó el concejal Jaime Tocora.
A lo anterior, en concejal Correa dijo que no es politiquería electoral “Lo que hacemos es un llamado de unidad a todos los sectores sociales y alternativos del Tolima, para rescatar al departamento de las garras de la corrupción, de las famiempresas electoreras que coaptaron la democracia”.
De igual forma, se hizo el anuncio de los Foros por Ibagué con la Bancada de Oposición que tendrá como temática recorridos en los barrios, comunas y corregimientos de Ibagué, donde escucharán las necesidades de la comunidad.
“Anunciamos que pondremos en marcha los que hemos denominado ‘Foros por Ibagué con la Bancada de Oposición’, donde recorreremos barrios, comunas y corregimientos recogiendo las necesidades más sentidas en el territorio, velando por hacer que los funcionarios cumplan con las soluciones aplazadas por meses y años” expresaron en un comunicado conjunto.
Frente al anuncio del escandalo de corrupción el concejal Correa dijo que se viene el mayor escándalo y que se podría ver comprometido Hurtado y sus acompañantes políticos.
“Ingenieros nos han dicho que en las elecciones del 2019 se habrían pagado hasta $200 millones por puntos en entidades, para obtener contratos a futuro. Por eso pedimos que la Fiscalía investigue a profundidad si en verdad se vendieron 50 puntos, para comprometer la contratación estatal”.
“Hay que ver si tiene relación con las muchas denuncias de licitaciones chaleco que se las ganan exprofesores de funcionarios públicos; pliegos amañados y demás”, aseveró el concejal Correa.
Hay que recordar que nunca se había visto algo parecido en la ciudad de Ibagué debido que siempre los bloques políticos que se consolidan en el Concejo de Ibagué han sido a favor de los alcaldes de turno, sin embargo, y a pesar de ser minoría en este escenario el nuevo bloque de oposición tendría la tarea de llevar una veeduría y control político al actual mandatario.