• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Congreso aprueba ley que mejora honorarios y condiciones de los concejales en Colombia

byLaOtraVerdad
28 febrero, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Congreso aprueba ley que mejora honorarios y condiciones de los concejales en Colombia
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La iniciativa beneficiará a más de 11 mil concejales de municipios de quinta y sexta categoría con un aumento en sus honorarios y acceso a seguridad social.

En un hecho histórico para los concejales de los municipios más pequeños del país, la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el proyecto de ley que incrementa los honorarios de estos funcionarios y amplía el número de sesiones ordinarias y extraordinarias.

El articulado establece que los concejales de municipios de quinta y sexta categoría recibirán una remuneración equivalente a la de los concejales de cuarta categoría. Para este 2025, el valor de cada sesión será de 296.314 pesos, un ajuste que busca dignificar su labor y brindarles mayor estabilidad económica.

banner
  • Puede leer: 7 de los 19 Concejales de Ibagué no presentaron un solo proyecto durante el 2020 – 2023

Además del incremento en los honorarios, el proyecto garantiza la afiliación de estos funcionarios a la seguridad social, cubriendo salud y pensión. Esto representa un avance en las condiciones laborales de los concejales de alrededor de 965 municipios, que conforman la mayoría de los 1.103 municipios del país.

Otro de los puntos clave de la iniciativa es el aumento en el número de sesiones. Los concejos municipales de tercera a sexta categoría pasarán de 70 a 80 sesiones ordinarias y de 20 a 40 sesiones extraordinarias, fortaleciendo su labor en la toma de decisiones locales.

El representante liberal Óscar Sánchez, ponente del proyecto, resaltó la importancia de esta aprobación. “Hoy un concejal de sexta categoría no alcanza a ganar un salario mínimo mensual. Con todas las sesiones del año, su ingreso es de aproximadamente 1 millón 50 mil pesos, pero después de los descuentos en salud y pensión, le quedan apenas 850 mil pesos”, explicó.

  • Puede leer: “Concejales actuales en deuda con la ciudad”, afirma Guillermo Naranjo

Por su parte, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, celebró la decisión y afirmó que fue uno de los proyectos prioritarios en su gestión. “Este fue el primer proyecto de ley que agendé cuando fui elegido presidente de la Cámara. Hoy damos una buena noticia a nuestros concejales y concejalas, quienes desde lo local están transformando el país y fortaleciendo nuestra democracia”, señaló.

Con la aprobación en la Cámara de Representantes, el siguiente paso será la conciliación de los textos con el Senado antes de su paso a sanción presidencial. Ahora, el reto recaerá en el Gobierno Nacional, que deberá garantizar la viabilidad fiscal de esta ley para su implementación.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Cámara de RepresentantesConcejalesCongreso de ColombiahonorariosJaime Raúl Salamancamunicipios de quinta y sexta categoríaÓscar SánchezSanción presidencialseguridad social

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS