Tras una tensa reunión con la Alcaldía de la ciudad, los representantes del gremio de transportadores decidieron levantarse de la mesa de concertación. Sin embargo, se espera que este viernes se retome el diálogo, ya que el representante del Ministerio de Transporte confirmó su asistencia.
La defensora Regional del Pueblo en el Tolima, Gaby Gómez, señaló que no hay claridad sobre el fin del paro y que algunos transportadores están dispuestos a trabajar, mientras que otros persisten en la protesta. La presencia del representante del Gobierno Nacional es vista como una condición necesaria para que los líderes del paro vuelvan a sentarse con el Alcalde Andrés Hurtado.
El paro ha generado caos en la ciudad, con bloqueos en diversos puntos que dificultan la movilidad y afectan a los ciudadanos. Los transportadores exigen soluciones y diálogo, mientras que la Administración Municipal defiende la legalidad del convenio firmado con la empresa Infotic para el recaudo del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP).
La situación ha generado preocupación entre los habitantes de Ibagué, quienes esperan que se llegue a una pronta solución para restablecer el servicio de transporte público colectivo. La Defensoría del Pueblo está evaluando las posibles acciones ilegales durante el paro y promueve el diálogo como vía para resolver los conflictos.
En medio de la crisis, el Alcalde continúa la reunión con algunos funcionarios, representantes de los gremios económicos y conductores. Cada parte expone su posición sobre la problemática generada por el cese de actividades en el servicio público colectivo.
El representante del Ministerio de Transporte será un factor clave en la mesa de diálogo, y se espera que su intervención pueda abrir nuevas vías para la concertación y encontrar una solución pronta y efectiva a la situación. La incertidumbre persiste, pero la comunidad de Ibagué espera con esperanza que se logre superar el paro y se restablezca la normalidad en el transporte público de la ciudad.