• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Contraloría revela que el acueducto complementario de Ibagué no existe y hay más de $8.000 millones en riesgo

byLaOtraVerdad
4 julio, 2025
inActualidad, Ciudad, Política, Portada
0
Contraloría revela que el acueducto complementario de Ibagué no existe y hay más de $8.000 millones en riesgo
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La “obra del siglo” en Ibagué fue desmontada por la Contraloría General de la República tras detectar múltiples irregularidades que comprometen más de $8.271 millones de pesos en presunto detrimento patrimonial. Comunas enteras siguen sin agua potable.

Ibagué enfrenta una nueva controversia por la falta de agua en amplios sectores urbanos, luego de que la Contraloría General de la República revelara que la prometida obra del acueducto complementario —anunciada como “la obra del siglo”— no existe en la práctica. El ente de control encontró serias irregularidades contractuales y financieras que ponen en riesgo más de $8.271 millones de pesos de recursos públicos.

Según el informe técnico, el proyecto presenta múltiples fallas: cambio injustificado en materiales, ítems no ejecutados, pagos por encima del valor real y errores en cálculos presupuestales. “Se evidenciaron deficiencias relacionadas con el cambio del material de elaboración de accesorios; falta de ejecución de ítems; errores en el cálculo de los costos directos de los ítems no previstos; mayor cantidad pagada e incumplimiento de las condiciones técnicas contratadas”, señaló el documento.

banner

Esta situación agrava el desabastecimiento de agua en al menos cinco comunas de la ciudad, especialmente la 7, 8, 9, 12 y 13, donde los habitantes llevan meses exigiendo soluciones. A pesar de que la obra fue inaugurada oficialmente hace nueve meses, no hay cambios reales en la prestación del servicio.

“Seguimos viendo personas que protestan y bloquean vías porque no tienen acceso al agua. Es inconcebible que se hable de una obra entregada mientras los barrios siguen secos”, denunció el concejal Andrés Zambrano, quien ha liderado el seguimiento a la ejecución del proyecto desde el cabildo local.

El informe también indica que los componentes técnicos claves del sistema, como la planta de tratamiento de agua potable y los tanques de almacenamiento, presentan fallas o no están funcionando. La realidad en los barrios afectados es crítica y diaria: largas filas con canecas y protestas por la falta de suministro.

La Contraloría avanza en investigaciones adicionales que incluyen el manejo de otras emergencias y contratos dentro del IBAL, lo que podría abrir nuevos procesos de responsabilidad fiscal. Por ahora, los hallazgos preliminares ya apuntan a una pérdida millonaria que afecta directamente a la calidad de vida de miles de ibaguereños.

La comunidad exige respuestas concretas de la administración municipal sobre el paradero de los recursos y los responsables de las fallas técnicas. “¿Dónde está la obra del siglo?”, se preguntan los ciudadanos, mientras al menos 10 barrios amanecen sin agua en sus hogares.

Este nuevo capítulo de irregularidades vuelve a poner en entredicho la gestión de las inversiones públicas en el sistema de acueducto de Ibagué, y genera una profunda desconfianza hacia las promesas institucionales de garantizar agua potable a todos los sectores.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Acueducto ComplementarioAndrés Zambranocomunas sin aguaContraloría Generalcontrato irregulardetrimento patrimonialFalta de AguaIbaguéIBALobra del siglo

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS