La situación financiera del Hospital Santa Lucía de Cajamarca ha llegado a un punto crítico debido a la deuda acumulada por parte de la Nueva EPS, que asciende a cerca de $1.100 millones. Ante esta problemática, el 70% de los empleados se han declarado en asamblea permanente desde el miércoles 6 de marzo, suspendiendo la mayoría de los servicios de la institución y atendiendo únicamente urgencias vitales.
La doctora Vanesa Benavides, del Hospital Santa Lucía, explicó que la falta de pago de la Nueva EPS ha llevado a una situación de iliquidez en la institución, afectando el pago de salarios de los trabajadores desde diciembre de 2023 hasta febrero de 2024. A pesar de los intentos de conciliación, la EPS no ha proporcionado una solución satisfactoria, lo que ha generado incertidumbre y malestar entre el personal médico y administrativo.
El alcalde de Cajamarca, Camilo Valencia, también se pronunció sobre esta problemática, confirmando la deuda de cerca de $1.100 millones y criticando el acuerdo de pago propuesto por la Nueva EPS, considerándolo insuficiente. Valencia hizo un llamado al Gobierno Departamental y Nacional para buscar soluciones a esta situación que afecta gravemente la prestación de servicios de salud en el municipio.
Ante la crisis financiera que atraviesa el Hospital Santa Lucía, el alcalde Camilo Valencia viajó a Bogotá en busca de respuestas y soluciones frente a esta contingencia. Mientras tanto, el personal médico, operativo y administrativo del hospital continúa en asamblea permanente, con la esperanza de que se encuentre una solución que garantice el pago de salarios y la continuidad de los servicios de salud en la región.