La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) subdirectiva Tolima ha lanzado un llamado a la movilización este 19 de septiembre, en respuesta a las conclusiones de la Junta Departamental de Sindicatos Filiales CUT y de la Asamblea Popular del departamento. La protesta tiene como principal objetivo defender las reformas sociales promovidas por el gobierno del presidente Gustavo Petro y proteger la democracia frente a intentos de desestabilización política.
En el comunicado, la CUT subrayó la importancia de apoyar el Plan Nacional de Desarrollo y las reformas laborales, de salud, pensionales y educativas que, según la central sindical, buscan mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables del país. La movilización también busca rechazar cualquier intento de golpe de Estado que pudiera amenazar la estabilidad del gobierno actual.
Uno de los temas más destacados en la convocatoria es la reforma al Sistema General de Participaciones, la cual, según la CUT, permitirá una financiación estatal adecuada y progresiva que materializará los derechos fundamentales como la educación, la salud, el saneamiento ambiental y el acceso al agua potable en todo el territorio nacional.
Además, la central sindical expresó su apoyo al proceso de Paz Total liderado por el gobierno, llamando a la unidad de los sectores progresistas para respaldar este esfuerzo. En este sentido, la CUT reiteró la importancia de que la Corte Constitucional no declare inexequible la ley pensional, una norma que consideran crucial para la población más pobre y vulnerable del país.
La marcha está programada para iniciar a las 8:00 a.m. desde la Casa del Maestro, ubicada en la Calle 37 con Carrera 4 esquina en Ibagué, y se espera la participación de una amplia variedad de sectores, incluyendo estudiantes de la Universidad del Tolima, quienes también se han sumado a la defensa de la democracia y la lucha contra el clientelismo.
En su comunicado, la CUT destacó que la movilización es un espacio para exigir que se respeten los derechos de los trabajadores y de la ciudadanía en general. Los organizadores aseguran que no permitirán que las élites del país les arrebaten los logros alcanzados ni los sueños de una Colombia más justa y equitativa.
Finalmente, la central sindical y los estudiantes de la UT hicieron un llamado a la ciudadanía a unirse a la protesta pacífica, asegurando que es el momento de salir a las calles y hacer valer sus derechos, especialmente en un contexto en el que se percibe una creciente tensión política y social.