El proyecto pretendía explotar 1992 ha en las veredas Maracaibo y Méndez del municipio de Armero Guayabal, sin embargo a la presión social de organizaciones y comunidades, hizo la corporación Autónoma Regional del tolima cortolima negara la licencia ambiental que había solicitado la compañía Carson gol para explotar una mina de oro.
De acuerdo con el diputado Renzo García, la compañía había solicitado a cortolima la licencia pero esta entidad desestimado por no cumplir con varios requerimientos que son exigidos en el manual de evaluación de estudios ambientales.
Asimismo activistas ambientales como Rafael Núñez, expresaron su felicidad a través de redes sociales, “mucho tiempo pasó desde que los jóvenes, el comité ambiental y la comunidad en general de Armero Guayaba, Tolima, decir luchar en contra de un proyecto minero que traería serios daños ambientales al territorio. Hoy corto limón hechó la licencia ambiental. ¡Ganamos!”.
Eso último relación a la resolución 4056 del 9 de agosto de 2022 por la cual se da por terminado un trámite de evaluación de licencia ambiental, arrojando una victoria más para la ciudadanía tolimense Quiénes se suman a municipalidades como cajamarca y piedras que también le dijeron No a la minería.
Finalmente, la vocación agrícola del municipio de Armero Guayabal sigue siendo el renglón más importante de su economía, porque el suelo no sería modificado ni sus cuencas hídricas serían contaminadas.