• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Crisis en urgencias del Federico Lleras: ocupación al 200%

byLaOtraVerdad
22 julio, 2025
inActualidad, Portada, Región, Salud
0
Crisis en urgencias del Federico Lleras: ocupación al 200%
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El Hospital Federico Lleras Acosta activó un plan de emergencia ante la saturación de su servicio de urgencias en Ibagué. Con un 200% de ocupación, la gerencia exhorta a los usuarios a priorizar consultas en EPS y centros de atención básica para reservar el servicio a los casos más graves.

El Hospital Federico Lleras Acosta, principal centro hospitalario de alta complejidad en el Tolima, declaró este martes una situación de emergencia ante la sobreocupación crítica de su servicio de urgencias, que ya supera el 200% en atención tanto para adultos como en pediatría.

Diego Fernando Padilla Mendieta, gerente encargado de la institución, confirmó que ante la masiva afluencia de pacientes se activó un plan de contingencia institucional que busca priorizar los casos más graves y garantizar la continuidad del servicio bajo condiciones seguras.

banner

“El servicio de urgencias está colapsado. Estamos recibiendo pacientes por encima de nuestra capacidad instalada, por eso activamos el plan de emergencia y hacemos un llamado urgente a la comunidad para que solo acuda si se trata de una situación crítica”, señaló Padilla.

La gerencia recomendó a los usuarios con afecciones leves abstenerse de acudir directamente al hospital y, en su lugar, usar los servicios de consulta prioritaria o externa a través de sus Entidades Promotoras de Salud (EPS), así como centros de atención primaria y de segundo nivel disponibles en Ibagué y municipios cercanos.

“Entendemos la preocupación de la ciudadanía, pero insistimos en que la red pública y privada de salud cuenta con otros servicios habilitados para atender patologías menores. Este hospital debe estar enfocado en pacientes críticos”, agregó el funcionario.

La institución recordó que, como hospital de niveles III y IV, su objetivo es atender casos complejos que no pueden resolverse en centros de menor nivel. En ese sentido, reiteró la importancia del sistema de clasificación por Triage, que define el orden de atención por gravedad y no por orden de llegada.

La situación evidencia los desafíos que enfrenta el sistema de salud regional ante la alta demanda, especialmente en contextos de crisis o contingencias externas como el paro arrocero, que ha dificultado el acceso a centros médicos intermunicipales.

Las autoridades hospitalarias indicaron que se mantendrá el monitoreo constante de la situación, evaluando diariamente la evolución de la demanda y adaptando las medidas según las necesidades de la población.

Finalmente, desde la gerencia del hospital Federico Lleras se reiteró el compromiso con una atención digna, humanizada y oportuna, e hicieron un nuevo llamado a la responsabilidad social para que los ciudadanos contribuyan a descongestionar los servicios de emergencia.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:atención médicacrisis hospitalariaDiego PadillaEPSHospital Federico Lleraspacientes críticosplan de emergenciasalud Tolimasobreocupación hospitalariaTriageurgencias Ibagué

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS