El 2024 ha sido un año desafiante para el Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué, quienes han atendido un total de 487 incendios forestales en las zonas rural y urbana de la ciudad. Según un informe de la Alcaldía, los incendios han sido provocados principalmente por las altas temperaturas y las prácticas de ‘quemas controladas’, que en muchos casos se descontrolaron, convirtiéndose en emergencias ambientales.
Jean Pineda, director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué, informó que todas las conflagraciones fueron extinguidas antes de causar daños mayores, gracias a la rápida y oportuna intervención de los bomberos. “Nuestros equipos han trabajado incansablemente para evitar que los incendios se propaguen y afecten de manera grave el entorno natural y la vida humana”, expresó Pineda, destacando la efectividad de los protocolos de acactuación.
De los 487 incendios forestales registrados, 49 abarcaron más de una hectárea de terreno, mientras que el resto fueron de menor extensión. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales ni heridos, una situación que las autoridades consideran un éxito dada la magnitud de algunas de estas emergencias.
El aumento en el número de incendios ha puesto en alerta a la Administración Municipal, que ha intensificado sus esfuerzos en la prevención y concientización ciudadana. Se ha reiterado el llamado a la comunidad a evitar las quemas de basura y las llamadas ‘quemas controladas’ en terrenos boscosos, pues estas prácticas representan un riesgo significativo cuando no se gestionan adecuadamente.
Las autoridades han puesto a disposición de la ciudadanía la línea de emergencias 123 para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda desencadenar un incendio forestal. La pronta notificación de estos eventos es fundamental para que los bomberos puedan actuar con la rapidez necesaria y minimizar los daños.
Asimismo, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo ha lanzado una campaña informativa en las zonas rurales, donde las quemas controladas son una práctica común, con el fin de educar a los habitantes sobre los riesgos y consecuencias de estas acciones. La falta de control sobre estos incendios puede resultar en la destrucción de áreas ecológicamente sensibles y un impacto negativo en la fauna local.
El Cuerpo Oficial de Bomberos ha asegurado que seguirá trabajando de la mano con la comunidad para reducir la ocurrencia de incendios forestales en lo que queda del año, mientras la Administración Municipal refuerza las medidas preventivas en la Capital Musical.