Desde hace varias semanas las familias propietarias de Conjunto Residencial Arboleda Campestre Payande, denuncia una negligencia de la Administración Municipal por la poca efectividad en solucionar el suministro de agua.
Más de 500 propietarios de la Arboleda Campestre Payande, en el sector de Picaleña en Ibagué-Tolima, carecen desde hace más de un mes la falta de agua continua en el conjunto residencial para sus actividades cotidianas.
Ha sido tal el desespero que les ha tocado ir hasta la piscina de conjunto y sacar agua para poder echarle a los sanitarios debido a la carencia del preciado líquido en este sector, porque según los denunciantes solo llega una hora en el día siendo esto insuficiente para abastecerse.
Por consiguiente han emprendido una campaña para llamar la atención de la Administración Municipal, el IBAL o de la constructora responsable de la obra, para que de alguna forma, se le solucione debido a que muchas veces tienen que no enviar a los niños al colegio o restringirse en el uso diario de este líquido, porque muchas veces les envío un carro tanque de agua el cual es insuficiente.
“Estamos en la entrada de los Conjuntos de Arboleda Campestre. Conjunto construidos por Constructora Bolívar. Aquí hay un gravísimo problema de agua. Estamos con una mini protesta que está haciendo la gente porque llevan más de un mes y nada”, expresó una de las ciudadanas afectadas.
- Puede leer: En Ibagué los huecos no Vibran, se multiplican
Incluso señalan que hay personas con discapacidad, menores de edad, adultos mayores y personas en estado de gestión que requieren urgente el suministro de agua permanente puesto que se están violando derechos básicos. A eso se suma que en ese sector está en auge y en constante crecimiento inmobiliario, or ende los hábitat requieren de los servicios básicos en este caso del agua, líquido esencial para las actividades cotidianas de las personas propietarias de los apartamentos en este sector de la ciudad de Ibagué.
Finalmente, se espera que la administración municipal en cabeza del alcalde Andrés Fabián Hurtado, y su gerente del IBAL, brinden pronta soluciones porque ya se volvió cotidiano en el panorama de la movilidad en ese sector, las vías de hecho por parte de la comunidad reclamando a gritos que les hagan llegar agua.