Danelly Camacho, vocera de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), anunció en diálogo con LAOTRAVERDAD.CO la agenda de movilización y actividades culturales previstas para el Día Internacional del Trabajo en Ibagué. La jornada contará con marchas, muestras artísticas y una feria gastronómica popular.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el Tolima prepara una jornada de movilización y encuentro cultural este 1° de mayo en la ciudad de Ibagué, como parte de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Así lo confirmó Danelly Camacho, vocera de la organización sindical, durante un diálogo con LAOTRAVERDAD.CO, donde extendió la invitación a trabajadores, movimientos sociales y ciudadanía en general.
La convocatoria incluye a sindicatos, filiales de la CUT, organizaciones sociales, movimientos políticos y comunidades indígenas del Tolima, quienes se darán cita desde la Plaza Bolívar. Desde allí partirá la marcha que recorrerá varios puntos emblemáticos de la ciudad hasta llegar a la calle 60, lugar del acto central.
La ruta trazada para la movilización contempla el paso por la calle 2ª, la avenida 15, la carrera 4ª, y luego por la plaza de La 21. Este recorrido busca visibilizar el respaldo a vendedores informales y campesinos que diariamente sostienen su economía en el espacio público y plazas de mercado, con su trabajo y aporte a la seguridad alimentaria.
- Puede leer: “La consulta popular va o va”: Cristian Acosta convoca a la movilización en Ibagué este 1° de mayo
Una vez en la calle 23, el recorrido continuará por la carrera 5ª hasta llegar a la calle 42. Allí, los manifestantes tomarán la avenida Ferrocarril, cruzarán el puente y finalizarán en la calle 60, donde los espera una tarima con presentaciones artísticas y culturales a cargo de jóvenes y agrupaciones del departamento.
“El planchón de cierre contará con orquestas, muestras folclóricas y musicales que han sido preparadas con dedicación por talentos locales, quienes desean compartir su arte con la ciudadanía que se moviliza y acompaña esta causa”, señaló Camacho, quien también destacó el papel de los jóvenes en esta jornada.
Además, en la calle 60 se instalará una gran plazoleta de comidas populares, organizada por mujeres víctimas, poblaciones vulnerables y otras agrupaciones sociales que impulsan la economía popular y el emprendimiento local. La CUT invitó a consumir en estos espacios como muestra de solidaridad.
El evento contará también con intervenciones de invitados especiales y representantes de las centrales obreras del país, quienes integran el Comando Unitario. Esta alianza ha asumido con firmeza el liderazgo de las actividades del Primero de Mayo, consolidando una agenda conjunta de lucha social y laboral.
Camacho explicó que esta movilización no solo conmemora una fecha histórica, sino que se convierte en un espacio de encuentro político y reivindicación de derechos. El Frente Amplio del Tolima, articulado desde hace un año, se suma también a la jornada con representación de múltiples sectores sociales.
- Puede leer: Gobierno alista consulta popular y anuncia respaldo ciudadano en movilización del 1° de mayo
Entre las principales exigencias de los trabajadores está la defensa de los derechos laborales, el fortalecimiento del sistema público de salud, la implementación de reformas con enfoque social y la lucha contra la precarización del trabajo. También se propone visibilizar artículos clave que afectan a diversos sectores económicos y sociales del país.
El Primero de Mayo en Ibagué será entonces una manifestación de unidad y resistencia, donde la expresión cultural, la economía popular y la participación ciudadana se entrelazan en defensa de la dignidad del trabajo. La CUT reitera su invitación a sumarse pacíficamente y con fuerza a esta jornada nacional.