La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció una gran movilización nacional para el próximo 21 de noviembre, en conmemoración de los cinco años del estallido social que marcó un antes y un después en la historia reciente del país. Este evento busca honrar los logros alcanzados, reflexionar sobre los desafíos persistentes y reafirmar el compromiso colectivo con los derechos sociales y laborales.
La jornada iniciará a las 9:00 a.m. con una olla comunitaria en el punto de encuentro ubicado en la carrera 37 con calle 5. Desde allí, se llevará a cabo una marcha que recorrerá el Multicentro y llegará hasta el Puente de la 60, donde se realizarán presentaciones artísticas y culturales como símbolo de unidad y resistencia social.
- Puede leer: Culmina evento en la COP16 con un llamado a fortalecer el cooperativismo y la participación juvenil
La CUT hizo un llamado a sus sindicatos afiliados, movimientos sociales, organizaciones políticas, comunidades vulnerables y al público en general para que se sumen a esta conmemoración. “Este 21 de noviembre es una oportunidad para recordar que la lucha sigue vigente y que la solidaridad puede impulsar cambios estructurales en nuestra sociedad”, expresó uno de los líderes sindicales.
Además de recordar los eventos del estallido social, la movilización tiene como objetivo visibilizar las necesidades de los sectores más afectados por la crisis social y económica. La CUT subrayó que esta marcha es una muestra de resistencia frente a las desigualdades y una plataforma para exigir un futuro más justo y equitativo.
Durante el acto central, se espera la participación de representantes de diversos sectores, quienes compartirán reflexiones sobre los avances alcanzados desde 2019 y los retos que aún enfrentan en materia de derechos laborales, equidad social y sostenibilidad económica.
El evento contará también con actividades culturales y artísticas que buscan fortalecer el espíritu comunitario. Estas expresiones serán una forma de recordar que, pese a las adversidades, la creatividad y la unión han sido pilares fundamentales para la resistencia social en Colombia.
La CUT enfatizó la necesidad de mantener viva la memoria histórica del estallido social, recordando que este movimiento fue una expresión colectiva que reclamó dignidad, justicia y transformación estructural. La organización confía en que la movilización servirá como un recordatorio de que la lucha por un país más equitativo es un esfuerzo conjunto.