El máximo goleador del fútbol colombiano regresa al combinado nacional a sus 39 años, en medio de elogios, expectativa y su peculiar estilo que ya despierta comentarios en redes sociales.
El fútbol colombiano celebra el regreso de una de sus figuras más polémicas y queridas: Dayro Moreno. Ocho años después de su última aparición con la Selección Colombia, el delantero tolimense vuelve a vestir la camiseta tricolor bajo la dirección del técnico argentino Néstor Lorenzo. Su llegada a Barranquilla no solo generó expectativa deportiva, sino también una ola de comentarios en redes sociales por el llamativo estilo con el que se presentó, mostrando que, además de goles, su personalidad sigue siendo noticia.
El atacante del Once Caldas, quien cumplirá 40 años en octubre, atraviesa un momento dorado en su carrera. Actualmente lidera la tabla de goleadores de la liga colombiana y se ha consolidado como el máximo artillero en la historia del balompié nacional. Su regreso a la Selección coincide con el mejor nivel de su trayectoria, un punto que Lorenzo no pasó por alto al convocarlo para los duelos clave ante Bolivia y Venezuela por las eliminatorias al Mundial de 2026.
Colombia enfrentará a Bolivia el próximo 4 de septiembre en el estadio Metropolitano de Barranquilla, y días después, el 9 del mismo mes, visitará a Venezuela en Maturín. En esta nómina resaltan nombres de peso como el de Luis Díaz, figura del Bayern Múnich tras su exitoso paso por el Liverpool, y el propio Dayro, cuya presencia ha sido recibida con entusiasmo tanto por los hinchas como por los mismos jugadores del combinado nacional.
El goleador no solo ha brillado en la liga local, sino también en la Copa Sudamericana, donde lidera la tabla de artilleros con ocho goles. Gracias a sus actuaciones, el Once Caldas alcanzó los cuartos de final, mostrando un nivel internacional que respalda su convocatoria. Este desempeño fue uno de los argumentos principales para que el técnico Néstor Lorenzo le diera el voto de confianza en un momento crucial de las eliminatorias.
La noticia de su regreso a la Selección la recibió en pleno vuelo, cuando el Once Caldas regresaba de Pasto tras eliminar al Deportivo Pasto en la Copa Colombia. “Cuando llegamos a Bogotá todos aplaudieron en el avión. Pregunté por qué y me dijeron que era por la convocatoria. Fue emocionante”, contó Dayro en entrevista con Saque Largo de Win Sports, recordando un momento cargado de emoción y reconocimiento.
El regreso de Moreno no fue producto del azar. Desde hace meses, el técnico Hernán Darío Herrera venía pidiendo que el delantero tuviera una nueva oportunidad con la Selección. “Es el goleador del fútbol colombiano, se lo merece. Déjenlo retirarse con la tricolor”, expresó en varias oportunidades, defendiendo la vigencia y el talento del delantero. Finalmente, Lorenzo escuchó los argumentos y decidió darle una nueva página en la historia de la Selección.
El estilo excéntrico de Dayro también ha dado de qué hablar en redes sociales. Su llegada a Barranquilla estuvo acompañada de una pinta llamativa que rápidamente se viralizó, despertando memes, comentarios y muestras de cariño de la afición. Como en toda su carrera, el futbolista no pasa desapercibido y mantiene esa mezcla de espectáculo y controversia que lo ha caracterizado dentro y fuera de la cancha.
Ahora, la gran expectativa está en cómo responderá dentro del terreno de juego. A sus casi 40 años, Moreno asume este reto como una oportunidad única para retirarse con la camiseta tricolor, aportando experiencia, liderazgo y goles en un momento decisivo de las eliminatorias. Su regreso es más que simbólico: representa la posibilidad de cerrar con broche de oro una carrera marcada por el talento, la pasión y la perseverancia.