El Consejo de Ministros de Gustavo Petro, transmitido en televisión nacional durante más de seis horas, sigue generando debate. En Blu Radio, Néstor Morales y Felipe Zuleta protagonizaron un tenso intercambio de opiniones cuando Zuleta calificó el evento como “La Casa de los Babosos”, comentario que Morales rechazó en vivo, pidiendo respeto en la discusión.
El programa ‘Mañanas Blu’ abrió su emisión con un análisis sobre el inusual formato del Consejo de Ministros, que puso en evidencia diferencias internas en el gabinete presidencial. La transmisión, que se extendió desde las 5:21 p.m. hasta las 11:28 p.m., mostró desencuentros entre ministros y reclamos del presidente, lo que llevó a algunos analistas a compararlo con un reality show.
Durante el espacio, Morales criticó el tono del evento, describiéndolo como “la fiesta de la lagartería” debido a los elogios desmedidos de algunos funcionarios hacia el mandatario. Sin embargo, su postura cambió cuando Zuleta descalificó el encuentro con términos peyorativos, lo que llevó a Morales a interrumpirlo y exigir un debate más serio.
El Consejo de Ministros estuvo marcado por momentos de tensión, como el reclamo de Petro a Daniel Rojas, ministro de Educación, por incumplir compromisos pactados. Además, se evidenció el malestar por el nombramiento de Armando Benedetti como Jefe de Despacho y las críticas a Laura Sarabia antes de asumir como Canciller.
El cruce entre Morales y Zuleta no pasó desapercibido en redes sociales, donde las opiniones se dividieron entre quienes respaldan la postura de Morales de mantener el respeto en la discusión y quienes consideran que Zuleta simplemente expresó el sentir de muchos ciudadanos ante la transmisión.
Por su parte, Gustavo Petro también reaccionó a las críticas, señalando que la emisión buscaba mostrar transparencia en su gobierno y desmintió que fuera un acto de improvisación. Aseguró que su administración seguirá comunicándose directamente con la ciudadanía a través de estos espacios.
La polémica alrededor del Consejo de Ministros deja abierta la discusión sobre la forma en que el gobierno debe informar a los colombianos y la manera en que los medios abordan estos eventos. Mientras tanto, Blu Radio se convirtió en el reflejo de un debate más amplio sobre el papel del periodismo y el respeto en la crítica política.