El Consejo de Estado admitió una demanda que cursa en contra de la curul de la representante a la cámara Martha Alfonso, y que tiene la finalidad de buscar la nulidad de la elección de esta congresista, porque presuntamente por irregularidades que se dieron al momento de la conformar con la coalisión entre la Alianza Verde y el Pacto Histórico.
La demanda fue radicada en la Sección Quinta del Consejo de Estado y sería el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra quien admitió la demanda y tendría un plazo de 15 días para referirse a esta situación, sin embargo, hasta el momento han transcurrido un tiempo prudente y los cinco partidos políticos que integran esa coalición no han dicho nada, ni a favor ni en contra.
Se puede establecer que la defensa de la representante Marta Alfonso, el abogado Camilo Andrés Santos Manfula, expresó que “solicitamos respetuosamente a la sala de decisión, mantaner incólume la declaratoria de elección como representante a la cámara por el Departamento del Tolima hecha a Martha Lisbeth Alfonso Jurado, mediante el documento y 26 CAM de 22 de marzo del 2022 proferido por el Consejo Nacional Electoral de Colombia.
Al parecer la representante a la cámara Martha Alfonso no se ha referido al tema pues el Consejo de Estado en su Sección Quinta ya tiene un concepto de admisión, “admitir la demanda de nulidad electoral instaurado por el ciudadano José Manuel Abuchaibe Escolar contra el auto de declaratoria de elección de la señora Martha Lisbeth Alfonso Jurado, como representante a la cámara por la circunscripción Departamental del Tolima, para el período 2022-2026 contenido en el formulario E 26 CAM del 22 de marzo de 2022, suscrito por la comisión escrutadora respectiva, conforme a lo indicado en este proveído”.
Hay que señalar que el abogado Abuchaibe fue quien llevó en contra de la elección del senado del ex alcalde Bogotá Antanas Mockus, una demanda de nulidad pues Mockus estuvo inhabilitado para ser candidato en las elecciones legislativas del 2018, con varios recursos Abuchaibe insistió al Consejo de Estado y esa le dio la razón, sin embargo, Mockus apeló por medio de tutela y logró su cometido de regresar al Senado, pero tiempo después fue revocada esa acción de tutela por la Sala Plena del Órgano y ahí fue donde definitivamente Mockus salió del congreso. Abuchebi ha sido protagonista de la nulidad de otros congresistas en el pasado de todo el país y sobre todo en su región, la costa Caribe.
Finalmente, se espera un pronunciamiento por parte de la representante Martha Alfonso, porque de prosperar está demanda de nulidad a su curul, sería incierto el rumbo que tendría el Departamento del Tolima sin la representante por el Pacto Histórico, debido a su papel que ha desempeñado en los últimos meses de Legisladora en la Cámara de Representantes.