• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Dengue en Ibagué golpea con fuerza a los menores de edad

byLaOtraVerdad
26 septiembre, 2025
inActualidad, Ciudad, Portada, Salud
0
Dengue en Ibagué golpea con fuerza a los menores de edad
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Secretaría de Salud reportó 1.521 casos de dengue en lo corrido del año en la capital tolimense. Aunque las cifras muestran una reducción frente a 2024, los niños menores de 5 años son los más afectados, especialmente en la Comuna 9, donde una niña de 6 años perdió la vida.

La Secretaría de Salud de Ibagué encendió las alarmas por el impacto del dengue en la ciudad, donde los menores de edad son quienes más sufren las consecuencias de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Según el último reporte oficial, se han registrado 1.521 casos en lo corrido del 2025, una cifra inferior a los 11.000 contagios reportados en el mismo periodo del año anterior.

Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal, explicó que el 81 % de los pacientes diagnosticados presentan dengue sin signos de alarma, lo que significa que no requieren hospitalización inmediata. Sin embargo, advirtió que los niños menores de 5 años son la población con mayor riesgo de complicaciones y lamentó que ya se haya confirmado la muerte de una menor de 6 años en la Comuna 9.

banner

Las autoridades identificaron precisamente a esa comuna como el sector con más contagios en la ciudad, debido a las condiciones ambientales que favorecen la reproducción del mosquito transmisor. Ospina instó a los habitantes de esta zona a reforzar las medidas de control en sus viviendas, eliminando criaderos y revisando frecuentemente los recipientes de agua.

El dengue se clasifica en tres tipos: sin signos de alarma, con signos de alarma y grave. Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre alta, dolor abdominal, dolor en articulaciones y malestar general. La aparición de sangrados es una señal de alarma que obliga a consultar de inmediato a los servicios médicos para evitar complicaciones.

La funcionaria recordó que gran parte del control de esta enfermedad depende de las acciones que realicen los ciudadanos en sus hogares. “El compromiso de cada familia es clave: lavar las albercas cada ocho días con cepillo, eliminar recipientes inservibles que acumulen agua limpia y acudir al médico en caso de síntomas sospechosos”, señaló.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, aunque este año las cifras muestran una reducción significativa frente a 2024, la situación no debe llevar a la comunidad a confiarse. “El riesgo sigue presente y los focos de reproducción del mosquito no se eliminan con campañas aisladas, sino con el trabajo constante de la ciudadanía”, enfatizó Ospina.

La muerte de la niña de 6 años en la Comuna 9 ha sensibilizado a la comunidad ibaguereña, que pide mayores acciones de control por parte de las autoridades sanitarias. Los vecinos aseguran que en su sector la fumigación no ha sido suficiente y que se requieren brigadas permanentes de prevención y educación.

Mientras tanto, la Administración Municipal reiteró que continuará fortaleciendo las jornadas de sensibilización, inspección y control, pero subrayó que el éxito de la lucha contra el dengue radica en la corresponsabilidad ciudadana. Proteger la vida de los niños, los más vulnerables ante la enfermedad, se ha convertido en el llamado central de esta campaña de salud pública.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:casos de dengue 2025Comuna 9dengue en IbaguéLiliana Ospinamenores de edad afectadosmosquito Aedes aegyptimuerte de niña por dengueprevención denguesalud pública TolimaSecretaria de Salud

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS