Un grupo amplio de psicorientadoras de Ibagué realizó una denuncia pública, en la cual, se establece que se finalizaría su contrato laboral en el desarrollo de la emergencia sanitaria.
“En el 2010 unas docentes orientadoras ganaron un concurso, por lo cual, las nombraron y estaban en 19 municipios de Tolima. El año pasado se iban a hacer unas reubicaciones, pero finalmente no sucedió por la pandemia. Cuando escuchamos al presidente diciendo que todo quedaba quieto hasta que no termine la pandemia” así establece textualmente la denuncia.
Después de realizar la denuncia, las docentes hicieron valer el traslado que se había anunciado, ya que, ellas se encuentran trabajando por medio del teletrabajo.
“Al ellas venirse a posesionar nos desplazan a nosotros, nos dejan sin trabajo a 23 personas que son también 23 familias. Eso pese a que ya están trabajando en teletrabajo” expresan las docentes.
En estas circunstancias el convenio de los traslados y los despidos no debería ser de estricto cumplimiento puesto que, las personas denunciantes establecen que la ejecución de este convenio se debería aplazar, ya que, en temporada de la emergencia sanitaria es muy complicado encontrar una contratación.
Para terminar, las profesoras establecen “El convenio interadministrativo 017, emanado por la Gobernación del Tolima el 28 de mayo del 2020, en el aparte de ‘plazo de ejecución’ otorga la posibilidad al municipio de no continuar el trámite y desistir para dejar sin efecto el mismo; sea esta la ocasión para invitar al señor alcalde a que tome en cuenta esta situación de extrema gravedad a nivel mundial, siendo suficiente causal desde nuestra posición de aquejados por este hecho para tomar esta acción”.
Por: Luisa Escobar.