Decenas de empleados del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué (Infibagué) podrían quedarse sin trabajo a partir del próximo 14 de junio. Según informó Sandra Patricia Delgado, miembro del sindicato de servidores públicos del Tolima, esta situación generaría graves problemas en la prestación de servicios y afectaría a numerosas familias.
Delgado afirmó que se trata de una inminente “masacre laboral” que afectaría a 102 funcionarios de Infibagué. Hasta la fecha, no se han iniciado los procesos correspondientes para llevar a cabo el concurso que permita la continuidad de su empleo. Ante esta situación, el sindicato ha presentado informes al Ministerio de Trabajo, la Procuraduría y la Comisión Nacional del Servicio Civil.
La sindicalista señaló que están a la espera de una respuesta de la Comisión Nacional de Servicio Civil para autorizar o anunciar un nuevo concurso. En este sentido, han presentado una reclamación, ya que según la normativa, al finalizar una planta de personal, se debe abrir un nuevo concurso para que los empleados puedan participar.
Delgado explicó que en Infibagué existen dos tipos de vinculación: permanente y temporal. La mayoría del personal, alrededor del 90%, está vinculado de forma temporal, incluyendo los trabajadores de alumbrado público, las plantas de mercado y el personal administrativo.
Estas plantas temporales se crearon en 2017 con prórrogas de tres años, por lo que considera injusto que aquellos que llevan años de servicio deban enfrentarse a concursos de méritos.
Infibagué ha sido una empresa pionera y rentable en la prestación de servicios. Por último, hizo un llamado a las administraciones y al Concejo para que gestionen un proyecto que permita la vinculación permanente de estos empleados y agilicen el proceso del nuevo concurso.