En San Luis, Tolima, los habitantes expresan su preocupación ante la proliferación de piques ilegales en motocicleta que, según denuncias, han cobrado la vida de varios animales y representan un peligro inminente para las personas. Los ciudadanos acusan a la Alcaldía y a la Policía de negligencia al no tomar medidas contundentes para detener esta práctica peligrosa.
“En nuestro municipio, hace meses que los jóvenes están haciendo apuestas en carreras de motos y están matando animales. El otro día mataron un perro, ahora fue otro, y mañana puede ser un niño o un adulto mayor. Las autoridades no hacen nada, la Policía solo pide documentos en los retenes frente a su estación, pero ignora lo que está ocurriendo”, expresó una habitante visiblemente indignada.
Otro ciudadano del municipio se sumó a la denuncia, asegurando que la situación es alarmante. “Los jóvenes corren a alta velocidad a cualquier hora. Hoy fue un animal, pero mañana puede ser una persona. Las autoridades deben intervenir antes de que ocurra una tragedia mayor”, señaló, evidenciando el temor que sienten los habitantes frente a esta problemática.
La comunidad asegura que la falta de control por parte de la Alcaldía ha generado un ambiente de inseguridad y abandono. “Estamos aterrorizados de que algo peor pueda suceder. Pedimos a la Alcaldía que tome medidas, que escuchen al pueblo. No es justo que sigamos expuestos a estos atropellos”, afirmó otro residente.
Según las denuncias, la Policía realiza controles de documentos en los alrededores de su estación, pero no actúa de manera efectiva para frenar las carreras ilegales. “No viven pendientes de los jóvenes que hacen estas atrocidades. Esto no solo afecta a los animales, sino a todos los que vivimos en el municipio”, añadió un testigo de los hechos.
Los ciudadanos exigen que se implementen medidas urgentes como patrullajes constantes, retenes en los puntos donde se realizan los piques y sanciones ejemplares para quienes participen en estas actividades. Asimismo, solicitan campañas de sensibilización que promuevan la convivencia y el respeto por la vida, tanto de los animales como de las personas.
Hasta el momento, ni la Alcaldía ni las autoridades locales han emitido un pronunciamiento oficial sobre estas denuncias, lo que aumenta la inconformidad de los habitantes, quienes esperan respuestas inmediatas para garantizar la seguridad en el municipio. La comunidad de San Luis reitera su llamado a las autoridades para que no se siga ignorando esta problemática, advirtiendo que, de no actuar con prontitud, podría producirse una tragedia irreversible.