Un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado este jueves por un dron en zona rural de Amalfi, Antioquia. El ataque dejó un técnico muerto y evidencia la reacción de grupos armados tras la incautación de cocaína en la región.
Un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado este jueves en la zona rural del municipio de Amalfi, Antioquia, mientras transportaba personal destinado a la erradicación manual de cultivos de coca. Según reportes preliminares, la aeronave fue impactada por un dron que golpeó el rotor trasero, encargado de mantener la estabilidad del aparato, provocando que se precipitara a tierra. La acción se enmarca en el contexto de operaciones antidrogas y de seguridad que buscan desmantelar estructuras del narcotráfico en la región.
El presidente Gustavo Petro confirmó a través de su cuenta en X que un técnico falleció a causa del ataque. “Logramos incautación de tonelada y media de cocaína del Clan del Golfo y su reacción sucede en la zona, en la erradicación de hoja de coca en Amalfi, Antioquia”, afirmó el mandatario. La declaración refleja la relación directa entre los operativos de erradicación y la violencia generada por los grupos armados ilegales en respuesta a las intervenciones de las autoridades.
De acuerdo con la información oficial, en el momento del incidente operaban dos helicópteros transportando al personal hasta el punto de erradicación. Tras cumplir con la misión inicial, se retiraron para abastecer combustible; sin embargo, al recibir alerta sobre ataques con drones, regresaron para apoyar la evacuación. Fue durante estas maniobras de retorno que una de las aeronaves resultó impactada, generando una situación crítica para la tripulación y el personal de la Policía en tierra.
El ataque generó una rápida reacción de las autoridades locales y nacionales. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, señaló a grupos armados ilegales como los responsables del hecho. “En zona rural de Amalfi derribaron un helicóptero de la Policía que al parecer estaba brindando seguridad a uniformados en labores de erradicación manual a cultivos de coca. Los policías fueron atacados por un dron. Es incierto aún el número de víctimas”, indicó el mandatario.
Rendón añadió que se activó de inmediato la red hospitalaria del departamento para atender cualquier herido y mantener vigilancia sobre la situación. También destacó que en la zona operan disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, señalando la alta peligrosidad de estos grupos armados y su capacidad de respuesta violenta frente a las acciones del Estado. La situación evidencia el riesgo que enfrentan las autoridades al implementar políticas de erradicación de cultivos ilícitos en territorios controlados por estructuras criminales.
La Policía Nacional, por su parte, indicó que las operaciones de erradicación manual de cultivos continúan pese al ataque y que se mantienen estrictas medidas de seguridad para proteger a los uniformados. La aeronave derribada era parte de un grupo de transporte estratégico, cuyo objetivo era garantizar la movilidad y el respaldo logístico de los equipos encargados de la destrucción de sembradíos ilícitos.
El hecho ha generado alarma en la comunidad y en medios nacionales, por el uso de drones como armas dirigidas contra la fuerza pública. Especialistas en seguridad señalan que este tipo de ataques evidencia un nivel de sofisticación por parte de los grupos criminales, que no solo buscan intimidar, sino también poner en riesgo las vidas de los uniformados que participan en operativos de erradicación y control territorial.
Mientras las autoridades adelantan investigaciones para esclarecer detalles del ataque, el gobierno nacional y el departamental reiteran su compromiso con la seguridad y el control de cultivos ilícitos. La situación deja en evidencia los desafíos que enfrentan las Fuerzas de Policía en Antioquia y la necesidad de reforzar protocolos de protección ante amenazas de alta tecnología en zonas de conflicto.