• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Desempleo en Colombia baja al 8,8 % en abril de 2025, la cifra más baja desde 2017

byLaOtraVerdad
30 mayo, 2025
inPortada
0
Desempleo en Colombia baja al 8,8 % en abril de 2025, la cifra más baja desde 2017
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Colombia alcanzó un nuevo hito en materia laboral: se crearon más de 700 mil empleos en un año, y sectores como educación, salud e industria impulsaron la recuperación. La tasa de ocupación subió a 58,1 %, según el DANE.

Colombia continúa mostrando señales alentadoras en el comportamiento del mercado laboral. En abril de 2025, la tasa de desempleo se ubicó en 8,8 %, una de las cifras más bajas registradas desde 2017 y la menor entre los meses de abril desde 2001, según reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

La cifra representa una disminución de 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año pasado, cuando la desocupación se encontraba en 10,6 %. Este resultado se enmarca en una tendencia descendente que ya completa ocho meses consecutivos de mejora.

banner

En términos absolutos, el país generó 711 mil nuevos empleos en el último año, un crecimiento que elevó la tasa de ocupación nacional a 58,1 %. A su vez, la Tasa Global de Participación (TGP) se ubicó en 63,7 %, reflejando una mayor incorporación de personas al mercado laboral.

Los sectores que más dinamismo mostraron fueron educación, salud e industria, los cuales vienen consolidándose como pilares del crecimiento económico inclusivo. Estas actividades no solo generaron empleo, sino que también impulsaron mejores condiciones de contratación en las principales ciudades del país.

Desde el gobierno nacional se destacó el informe como un respaldo técnico a las políticas públicas orientadas a la justicia social, el fortalecimiento de lo público y el estímulo a la producción nacional. “La realidad está desmintiendo los relatos del miedo”, señaló un vocero del Ministerio de Trabajo.

En cuanto a la brecha de género, la tasa de desempleo en mujeres se redujo a 11,2 %, 1,9 puntos menos que en abril de 2024. Para los hombres, la desocupación también bajó, pasando de 8,8 % a 7 %, lo que indica un avance hacia una mayor equidad laboral.

La juventud también mostró señales positivas. Entre febrero y abril de 2025, la tasa de desempleo en personas entre 15 y 28 años disminuyó a 16 %, con una reducción de 3,2 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior.

Pese a los avances, la informalidad sigue siendo un reto pendiente. En abril de 2025, el 55 % de los ocupados a nivel nacional se encontraban en condiciones informales. Sin embargo, hubo una reducción de 0,7 puntos frente a 2024, destacándose mejoras en zonas rurales y en áreas metropolitanas.

Expertos coinciden en que, si bien los datos reflejan una tendencia favorable, será clave mantener políticas de estímulo al empleo formal, apoyo a pequeñas y medianas empresas, y mayor inversión en sectores estratégicos para consolidar una recuperación económica con justicia social.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:brecha de géneroDANEDesempleo en Colombiaeconomía colombianaEducaciónempleo 2025generación de empleoGobierno PetroIndustriainformalidad laboral.Juventudocupación laboralReforma LaboralSalud

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS