• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ecopetrol reactiva el tren de carga con histórica operación entre Barrancabermeja y Santa Marta

byLaOtraVerdad
6 abril, 2025
inActualidad, Nación, Portada
0
Ecopetrol reactiva el tren de carga con histórica operación entre Barrancabermeja y Santa Marta
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La empresa logró transportar 200 toneladas de polietileno por vía férrea, reduciendo costos logísticos, emisiones contaminantes y fortaleciendo el transporte multimodal en Colombia.

Ecopetrol ha marcado un nuevo hito en la historia del transporte en Colombia al finalizar con éxito un piloto de movilización de carga por tren, desde Barrancabermeja hasta el puerto de Santa Marta. Por primera vez, la compañía utilizó la vía férrea para transportar 200 toneladas de polietileno, dando un paso significativo hacia un modelo de logística más eficiente y sostenible.

Esta operación representa un cambio estratégico en la movilidad de carga pesada, pues a través del uso del tren se lograron ventajas en tres frentes clave: capacidad, sostenibilidad y economía. El piloto se ejecutó con éxito, demostrando que el ferrocarril sigue siendo una opción viable para fortalecer la competitividad del país.

banner
  • Puede leer: Ecopetrol apuesta por el tren para el transporte de carga y reduce su huella de carbono

Uno de los beneficios más destacados fue la reducción de la huella ambiental. El uso del tren permitió disminuir las emisiones de CO2 en 3,4 toneladas, lo que evidencia el compromiso de Ecopetrol con la transición energética y el cuidado del medio ambiente. Además, se logró un menor consumo de combustible en comparación con el transporte por carretera.

Desde el punto de vista económico, los resultados también fueron positivos. Ecopetrol reportó un ahorro de hasta US$8,2 dólares por tonelada transportada, lo cual representa una optimización significativa en los costos logísticos. Este modelo de transporte podría replicarse en otras rutas estratégicas del país.

Este avance cobra aún más relevancia al considerar los esfuerzos para reactivar la red ferroviaria nacional. La ruta que conecta Bogotá con La Dorada y Chiriguaná, atravesando el Carare y llegando a Barrancabermeja, se perfila como un corredor clave dentro de los planes de infraestructura multimodal del Gobierno. El proyecto contempla una inversión estimada de $6 billones.

La operación de Ecopetrol no solo demuestra la viabilidad técnica y económica del tren, sino que también reactiva un modo de transporte tradicional que había sido desplazado por las carreteras. Con esta apuesta, se busca descongestionar el sistema vial, reducir el desgaste de las autopistas y dinamizar regiones históricamente marginadas del sistema logístico.

  • Puede leer: Ejército Nacional construirá ferrocarril entre Villavicencio y Puerto Gaitán

A través de este piloto, Ecopetrol se posiciona como un referente en la modernización del transporte de carga en Colombia, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible. La compañía ya evalúa nuevas rutas y productos para seguir apostando por la intermodalidad y el transporte verde.

Este renacer del tren en Colombia representa una oportunidad única para revitalizar corredores logísticos, generar empleo, dinamizar el comercio y reducir el impacto ambiental del transporte. El éxito del piloto de Ecopetrol abre la vía para un nuevo modelo de competitividad nacional.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ahorro logísticoBarrancabermejaColombiaEcopetrolemisiones de CO2polietilenored férreaSanta MartaSostenibilidadtransporte ferroviariotransporte multimodaltren de carga

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS