El Parque Centenario, uno de los lugares más emblemáticos de Ibagué, se encuentra sumido en un estado de deterioro que parece no tener fin. Este espacio, que alguna vez fue un pulmón verde y epicentro cultural, ahora enfrenta invasiones de habitantes de calle y muestra signos evidentes de descuido.
Aunque el parque fue concebido como una obra para celebrar el centenario de la Independencia de Colombia, su verdadera materialización comenzó en la década de 1950. A lo largo de los años, albergó eventos culturales y musicales de gran relevancia, siendo la Concha Acústica Garzón y Collazos un punto central para festivales folclóricos. Sin embargo, hoy en día, este escenario se encuentra en un estado deplorable.
La administración del exalcalde Andrés Fabián Hurtado había anunciado una remodelación integral, asignando un presupuesto significativo de $7.600 millones. Sin embargo, la falta de socialización del proyecto con la comunidad y la revocación del proceso de licitación en septiembre de 2023 dejaron en el aire la tan necesaria intervención.
A pesar de la promesa de continuar con el proyecto, hecha por la entonces secretaria de Infraestructura, Sharon Guzmán, en octubre del mismo año, no se observan mejoras sustanciales en el parque. Espacios como la Concha Acústica presentan problemas evidentes, y la falta de mantenimiento se refleja en baños, camerinos, graderías y áreas infantiles.
La situación ha llevado al concejal Andrés Zambrano a presentar un proyecto de acuerdo llamado “Día del Parque Centenario”, elaborado en colaboración con habitantes del sector y colectivos ciudadanos. Este proyecto busca no solo restaurar el parque sino también mantener su esencia como estructura ecológica fundamental en el centro de la ciudad.
La Alcaldía de Ibagué tiene previsto abrir nuevamente la licitación para la remodelación en el próximo mes, según anunció el concejal. Sin embargo, la comunidad se mantiene expectante, recordando la falta de consideración hacia sus opiniones en el pasado. El deseo de devolverle su esplendor al Parque Centenario persiste entre los ibaguereños, quienes anhelan ver acciones concretas y participar activamente en el proceso de revitalización de este patrimonio cultural y ambiental.