• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

El FBI desembarca en Colombia para investigar el caso Odebrecht

La decisión del FBI surge a raíz de la reciente revelación de audios en los que el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga hace referencia a sus vínculos con la multinacional brasileña.

byLaOtraVerdad
5 julio, 2023
inActualidad, Nación, Portada
0
El FBI desembarca en Colombia para investigar el caso Odebrecht
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La lucha contra la corrupción en Colombia da un nuevo paso con la llegada del FBI al país. El organismo de investigación y seguridad de Estados Unidos ha decidido tomar cartas en el asunto y enviar un equipo especializado para verificar la lentitud de las investigaciones relacionadas con el escándalo de Odebrecht. La preocupación por la falta de avances en el caso ha generado inquietud en las autoridades estadounidenses, quienes estarán especialmente atentas a los fiscales que han participado en la investigación.

Según información obtenida por W Radio, desde principios de 2023 las autoridades estadounidenses han manifestado su preocupación por la falta de progreso en las investigaciones en Colombia. Ante esta situación, el FBI ha decidido desplegar un equipo especializado que arribará al país en agosto. El objetivo principal será indagar las razones detrás del retraso en las investigaciones y garantizar que se realicen de manera diligente y efectiva.

banner
  • Puede leer: Uribe revela detalles sobre ingreso de dinero de Odebrecht a la campaña de Zuluaga

El equipo del FBI estará liderado desde Washington y Miami, sedes de la entidad, y trabajará en conjunto con las autoridades colombianas para agilizar el proceso. Se espera que su experiencia y recursos contribuyan a esclarecer los hechos relacionados con el caso Odebrecht y a fortalecer la lucha contra la corrupción en el país.

La Fiscalía General de la Nación ya ha adelantado investigaciones sobre Óscar Iván Zuluaga y sus presuntos vínculos con Odebrecht. Según los datos recopilados, Zuluaga habría sostenido reuniones con exdirectivos de la empresa en su residencia, donde se habría pactado el financiamiento de su campaña presidencial en 2014.

Las pruebas indican que Odebrecht habría realizado transferencias económicas para cubrir los honorarios del reconocido publicista José Eduardo Cavalcanti de Mendoça, conocido como “Duda” Mendoça, quien trabajó en la campaña de Zuluaga. Se estima que la multinacional brasileña giró 1’610.000 dólares a cuentas en Panamá pertenecientes a Mendoça.

Ante estos hallazgos, la Fiscalía ha determinado que Zuluaga habría violado el artículo 109 de la Constitución Política de Colombia, que prohíbe la financiación de campañas por parte de personas extranjeras. Además, se le acusa de ocultar información sobre estos movimientos financieros en la contabilidad de su campaña y de inducir a error a la autoridad electoral. En consecuencia, Óscar Iván Zuluaga enfrentará cargos por falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particular. Asimismo, su hijo, David Zuluaga Martínez, será acusado de fraude procesal.

Finalmente, la llegada del equipo del FBI a Colombia representa una oportunidad para acelerar las investigaciones y dar un paso más hacia la justicia en el caso Odebrecht. La sociedad colombiana espera que esta colaboración internacional contribuya a esclarecer los hechos, sancionar a los responsables y fortalecer las instituciones en la lucha contra la corrupción.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Centro DemocráticoColombiaFBIInvestigaciónOdebrechthUribeZuluaga

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS