• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

El sombrero tolimense: herencia tejida con dignidad y resistencia

byLaOtraVerdad
23 junio, 2025
inActualidad, Cultura, Portada, Región
0
El sombrero tolimense: herencia tejida con dignidad y resistencia
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Cada 23 de junio se celebra el Día del Sombrero Tolimense, una fecha que enaltece la tradición artesanal y el legado cultural de cientos de tejedoras del departamento. Más allá de ser una prenda típica, el sombrero representa identidad, historia y la resistencia de un pueblo que honra sus raíces.

En el Día del Sombrero Tolimense, celebrado cada 23 de junio, las fibras de palma tejidas con esmero se transforman en símbolos de memoria, resistencia y dignidad. El sombrero, elaborado artesanalmente con Palma Real y Pindo, se alza como una obra de arte que encarna la identidad cultural del Tolima.

Esta conmemoración busca exaltar el valor patrimonial de una tradición que ha sido preservada, generación tras generación, por mujeres que encontraron en el tejido no solo una fuente de sustento, sino también un acto de lealtad con su territorio. “Cada fibra es un susurro de nuestras abuelas, cada trenza, un acto de resistencia”, señala un mensaje difundido por la Gobernación del Tolima.

banner

Las tejedoras han mantenido viva una práctica que es tan estética como política: una manifestación silenciosa pero contundente del arraigo a una tierra fértil en cultura. En palabras de un homenaje institucional: “Aquí tejemos futuro con manos del pasado”.

El sombrero tolimense no solo protege del sol, también protege la memoria. Cada pieza, elaborada con precisión y paciencia, guarda entre sus trenzas historias de vida, sacrificio, amor por la tierra y una conexión inquebrantable con la tradición campesina.

Hoy, portar un sombrero tolimense es más que lucir una prenda típica: es llevar en alto la historia de un pueblo que no olvida sus raíces y que transforma la palma en arte, en símbolo de orgullo regional. Su elaboración manual refleja la riqueza de los recursos naturales del Tolima y la habilidad de sus artesanos.

Esta fecha también invita a reflexionar sobre la importancia de proteger las tradiciones, garantizar la dignidad de las mujeres artesanas y fomentar políticas públicas que aseguren la sostenibilidad de estas prácticas patrimoniales.

El sombrero tolimense es, sin duda, una manifestación viva de la cultura. Con cada trenza se narra un capítulo del Tolima profundo, ese que resiste, que canta, que trabaja y que celebra su identidad con orgullo en cada fibra, en cada costura, en cada sombrero.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:cultura tolimenseDía del Sombreroherencia ancestralidentidad tolimensemujeres artesanaspalma realpatrimonio culturalSombrero Tolimensetejedoras del Tolimatradición artesanal

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS