Ante la serie de noticias falsas el servicio geológico colombiano aclaró a través de su cuenta en Twitter que, “recuerden que una erupción volcánica no se puede predecir. El Nevado del Ruiz está en erupción desde hace aprox 10 años, pero estas erupciones han sido menores y su afectación se limita a caída de cenizas en diferentes lugares, dijo la entidad.
También dijo que, aunque el Volcán Nevado del Ruiz se encuentra activo en comparación a un volcán como el Machín que está reposo, el primero podría registrarse una erupción mucho mayor a lo habitual de últimos 10 años, sin embargo es situación no es inminente pues solo es una posibilidad.
“La información que el SGC genera está basada en conocimiento geocientífico y en la labor de décadas de monitoreo de la actividad volcánica en el país. En el caso de una eventual erupción del Nevado del Ruiz o de cualquier volcán en el país, seremos los primeros en informarlo”, agregó la entidad.
Puede leer: Parte de tranquilidad del Servicio Geológico Colombiano sobre el Machín
Sobre todo con la experiencia y el aprendizaje acumulado de los últimos hace que se esté muy pendientes en el monitoreo constante con los instrumentos para medir los movimientos de sismicidad que registra el Nevado del Ruiz.
Tambie dijo que “el SGC genera conocimiento para que se puedan tomar decisiones y actuar de manera acertada y oportuna ante eventos de este tipo”, agregó y dejó la consigna en que es clave como país estar preparados para una posible emergencia de este tipo.
Finalmente, ante esta situación los gobiernos municipales y departamentales en el aéreo de influencia del Volcán Nevado del Ruiz deben de tener planes de mitigación y de emergencia para salvaguardar la vida de los ciudadanos.