“Hace un año me despedí de mi amor sin saber que era la última vez que lo iba a ver”, expresó Estefanía Silva, pareja para ese entonces de Santiago Murillo joven asesinado el 1 de mayo del 2021 por cuenta de un disparo que realizó al parecer el Mayor de la Policía Jorge Mario Molano Bedoya en la Calle 60 con Carrera 5.
Diferentes jóvenes se dieron cita en la calle 60 para conmemorar el primer año del asesinato de Santiago Andrés Murillo Meneses, este primero de mayo como una forma de recordar ha Santiago quien murió innecesariamente a causa de la negligencia y del uso excesivo de la fuerza en el marco de las protestas del 2021 y donde se vio involucrado Jorge Mario Molano.
“A todas las personas que nos han apoyado, muchas gracias porque se han solidarizado con nosotros, por eso, todos los homenajes que quieran hacer en la ciudad para Santiago, son bienvenidos”, comentó Miguel Ángel Murillo, padre de Santiago.
Por otro lado, en el Día del Trabajo, se recordó en la memoria de los trabajadores el asesinato que ocurrió en la calle 60 con Carrera Quinta del joven ibaguereño Santiago Andrés Murillo Meneses, como prueba de ello se instaló una valla en uno de los vehículos que participó en el recorrido que hicieron las organizaciones sindicales y sociales.
Así mismo, horas previas a la actividad sobre la calle 60 con Carrara 5 se vizualizó una publicidad conmemorativa alusiva al primer año del asesinato de Santiago Murillo Meneses, el pasado 1 de mayo del 2021 en la ciudad de Ibagué y Estafanía Silva a través de Twitter hizo evidente desde su casa una vigilia con una carta para conmemorar esta fecha.
#JusticiaSocial#SantiagoMurillo | En varias horas se conmemora un año del asesinato de Santiago Murillo y la familia del joven sigue pidiendo justicia.https://t.co/poHmP1A3Jj
— La Otra Verdad (@LaOtraVerdadCol) May 1, 2022
¿Qué pasó esa noche con Santiago?
Los hechos se registraron a las 8:15 p.m. en ese sector de Ibagué, donde el joven cayó herido de muerte producto del disparo que le dio en el pecho. En un video inédito y que hace parte del material probatorio se ve una luz y de fondo el sonido del disparo y segundos después corren todos los jóvenes entre ellos Santiago Murillo, pero su marcha se detiene y cae al suelo. Los jóvenes reclaman airadamente a los policías diagonal a Panamericana (Calle 60) por una ambulancia y estos se niegan a prestar los primeros auxilios. En ese momento uno de los policías se va en una motorizada de la policía. Rápidamente otras personas lo auxiliaron y lo llevaron en moto de domiciliarios a la Clínica Nuestra donde lo ingresaron a urgencias pero desafortunadamente horas después se conoció el parte médico y el desenlace final.
#JusticiaParaSantiago#JusiticiaSocial | En esta oportunidad el mayor Molano logró aplazar la audiencia de preparatoria porque despidió al abogado Wilson Vallejo. Fiscalía advierte maniobras dilatorias.https://t.co/jSiZ9imy3o
— La Otra Verdad (@LaOtraVerdadCol) April 8, 2022
El llanto desgarrador de Milena Meneses en el hospital madre de Santiago Murillo asesinado vilmente hizo ver una realidad en Ibagué, que sólo se vio por instantes en televisión y redes sociales días anterios a la tragedia; disparos, brutalidad policial y el uso excesivo de la fuerza contra jóvenes que muchas veces son víctimas inocentes como Santiago Andrés Murillo Meneses que sólo buscó llegar a su casa para salvaguardar su integridad de la inseguridad de la ciudad de Ibagué.
Horas previas Santiago Murillo compartió con su familia y salió en la bicicleta, como lo evidencia el video de seguridad del conjunto acompañado de Estefanía quienes salieron a encontrarse con su señor padre Miguel Ángel Murillo, quien la llevó hasta la casa de ella, mientras que Santiago iba detrás de ellos en la bicicleta haciendo el recorrido. Antes de todo eso se despidió de su progenitora, “me dijo Chao, mamá, voy para donde Estefanía. Y yo le dije, bueno hijo, Chao. En mi mente pasó decirles quédese, los voy a invitar a comer un pan con Nutella”, pues tuvo ese presentimiento como todas las madres, pero a lo mejor no llegó ha pensar lo peor porque su muchacho era bueno en el buen sentido de la palabra, sin embargo, horas después lo inpensable la desgarró por dentro.
Después de estar en la casa de Estefanía, Santiago dejó la bicicleta como medida de seguridad, porque para esos meses habían hurtado muchas bicicletas en Ibagué, entonces decidió irse a pie hasta su casa, “hace un año le arrebataron los sueños a Santiago, hace un año iba caminando y le faltaban dos cuadras para llegar a su casa y Jorge Molano quiso acabar con una vida inocente”, añadió Estefanía Silva en Twitter. Hay que recordar que para esas horas de la noche había transcurrido un enfrentamiento campal por parte de manifestantes en contra de la Policía en el marco del Paro Nacional del 2021.
Por otro lado, Santiago Murillo tenía apenas 19 años de edad, cursaba estudios de bachillerato y estaba esperando terminar para irse a hacer estudios universitarios en Europa o Estados Unidos. Así mismo, según los familiares fue un joven deportista que se destacó por su disciplina en el deporte, incursionando incluso en el fútbol Americano. Su caso así como muchos otros siguen en la impunidad pese que el Mayor Molano se convirtió en el primer miembro de la policía en ser acusado por los hechos registrados en el marco de las manifestaciones del 2021, además de ser autor directo del asesinato de Santiago Murillo, según la prueba de balística.
Finalmente, la familia de Santiago Andrés Murillo Meneses espera que se haga justicia, sin embargo, y pese a todos los obstáculos que han tenido que superar en este primer año de ausencia, lo más doloroso ha sido enfrentar un proceso que en palabras propias ha sido dilatado por parte del señalado Jorge Mario Molano Bedoya Mayor de la Policía que en la actualidad es sindicado del asesinato y está recluido preventivamente en una carcel, mientras avanza el proceso.