• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Empleados de la Universidad del Tolima denuncian acoso laboral

byLaOtraVerdad
6 marzo, 2024
inActualidad, Educación, Portada, Región
0
Empleados de la Universidad del Tolima denuncian acoso laboral
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En una carta dirigida al MinTrabajo, empleados de la Universidad del Tolima expresaron su preocupación por la precariedad laboral que enfrentan bajo la rectoría de Omar Mejía. Respaldada por argumentos sólidos y evidencias de la Agencia de Riesgos Laborales, la denuncia destaca la vulneración de derechos y el alto riesgo psicosocial al que presuntamente se ven sometidos los funcionarios de la universidad.

Según la denuncia, desde hace más de un año, los trabajadores y empleados en provisionalidad han enfrentado condiciones laborales inadecuadas en el campus, exponiéndolos a riesgos laborales y carencias fundamentales. A pesar de múltiples intentos de comunicación y envío de oficios a diversas áreas de la institución, no han recibido respuestas claras ni soluciones concretas.

banner
  • Puede leer: Universidad del Tolima Moderniza su Infraestructura Educativa

La situación alcanzó un punto crítico en enero de 2023, cuando la falta de respuesta llevó a una denuncia pública y a una visita técnica de la ARL. Esta reveló condiciones laborales deficientes, desde la falta de elementos de oficina hasta pésimas condiciones locativas.

La denunciante, en busca de visibilidad para su causa, recurrió a las redes sociales, específicamente al Facebook del rector Omar Mejía Patiño. Sin embargo, esta acción no fue bien recibida por la alta dirección universitaria, evidenciando una aparente priorización de la imagen institucional sobre las condiciones dignas de los trabajadores.

A pesar de la gestión de la denunciante para que la ARL realizara una visita técnica, las directivas universitarias no mostraron interés en abordar y solucionar el problema. Incluso, se reveló que una oficina recientemente remodelada y apta para el desempeño laboral está siendo utilizada como bodega de materiales de construcción desde enero de 2024, mostrando falta de voluntad para mejorar las condiciones de los trabajadores de Extensión y Proyección Social.

La situación se complicó aún más cuando la denunciante intentó comunicarse con el rector a través de su Facebook, solo para recibir como respuesta la eliminación de su comentario y posiblemente ser bloqueada en las redes institucionales. Un posterior oficio enviado al rector en busca de soluciones ha quedado sin respuesta hasta la fecha.

Ante este escenario, los trabajadores solicitan al Ministerio de Trabajo investigar y tomar medidas pertinentes. Además, instan a enviar una comisión que revise las condiciones laborales no solo en la sede central, sino en todas las sedes a nivel nacional. Exigen ser tratados con dignidad y recibir garantías para su desarrollo laboral, alineadas con las normativas nacionales e internacionales, sin temor a represalias por expresar posturas políticas o críticas a los procesos institucionales y laborales del Alma Mater.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Acoso laboralCondiciones precariasDenunciaMinisterio del TrabajoOmar MejíaUniversidad del Tolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS