En un pronunciamiento oficial, las empresas Unión Temporal Movilizando a Ibagué U.T. —integrada por Logalarza S.A., Translain S.A., Ibaguereña S.A., Cámbulos S.A. y Tures Tolima S.A.— y la empresa Expreso Ibagué informaron que no se sumarán al paro de transporte anunciado para el viernes 31 de enero en la capital tolimense.
A través de un comunicado dirigido a la opinión pública, estas empresas señalaron que detener el servicio de transporte público no es la solución a la problemática que enfrenta el sector. En su lugar, han optado por continuar en mesas de diálogo con la Administración Municipal en busca de acuerdos que beneficien tanto a las empresas como a los usuarios.
- Puede leer: Líder del paro de transportadores genera polémica tras altercado con funcionarios de la Alcaldía
“Consideramos que interrumpir el servicio de transporte público colectivo de pasajeros no solo afecta y limita el derecho a la libre locomoción de los ciudadanos, sino que genera caos y afectaciones a la economía y seguridad del municipio. Reiteramos nuestro desacuerdo con cualquier jornada de paro y nuestro compromiso de continuar operando con total normalidad, en beneficio de la comunidad”, señala el documento.
El anuncio se da en medio de una creciente tensión en el gremio transportador, liderado por José Edilson Pava y Michael Cepeda, quienes han manifestado su inconformidad con la administración de Johana Aranda. Aseguran que, de no obtener respuestas concretas a sus peticiones, la ciudad entrará en la “Hora Cero” desde las 5:30 a. m. del viernes.
Las reuniones programadas para este martes y miércoles serán clave para definir si el cese de actividades se lleva a cabo. Los líderes gremiales han insistido en la necesidad de obtener garantías para la sostenibilidad del servicio y mejoras en la regulación del transporte en la ciudad.
Por su parte, la Alcaldía ha reiterado su disposición a mantener el diálogo con todos los actores del sector, buscando evitar una crisis de movilidad que afecte a miles de ciudadanos. La Administración Municipal ha enfatizado que cualquier solución debe priorizar el bienestar de los usuarios y el correcto funcionamiento del sistema de transporte.
- Puede leer: Conductores y propietarios de buses en Ibagué anuncian paro por incumplimientos del SETP
De llevarse a cabo el paro, Ibagué enfrentaría una parálisis en la movilidad, lo que afectaría no solo a los ciudadanos que dependen del transporte público, sino también a la actividad comercial y económica de la ciudad. Mientras tanto, las empresas que han decidido operar con normalidad hacen un llamado a la concertación y a evitar medidas extremas.
El panorama sigue siendo incierto, y la comunidad espera que las conversaciones de los próximos días permitan llegar a acuerdos que eviten una crisis en la movilidad de la capital tolimense.