Ante la situación de noticias falsas que se puedan generar en redes sociales y que puedan perturbar la tranquilidad en las comunidades circundantes al nevado, la Administración Departamental señaló que son cadenas falsas.
Por su parte el Servicio Geológico Colombiano emitió un boletín donde expresó que el ente encargado de monitorear los volcanes 24 horas del día y de informar el cambio y los comportamientos que estos registran.
De acuerdo con el Secretario de Ambiente y Gestión de Riesgo del Tolima, Andrés Felipe Barragán garzón, quien invita ” los tolimenses a consultar fuente oficiales como la página de Servicio Geológico Colombiano y la Gobernación del Tolima, dónde se publica la información de este y demás volcanes de nuestro departamento, y no creer en estas cadenas que, en su mayoría, son falsas”.
De acuerdo a la información suministrada por el boletín, el Nevado del tolima presenta niveles de sismicidad moderados localizados en el cráter, sin embargo no sé descarta qué se pueden registrar este tipo de sismicidad arrojando nuevas emisiones de gases y ceniza, así como la trayectoria del viento.
Finalmente, esto último puede verse el régimen de vientos en el momento de la emisión de gases y ceniza dejando como resultado la precipitación de los mismos Es decir de la ceniza en municipios como Villa María y Manizales en el Departamento de Caldas o otros regiones aledañas al mismo Volcán.