Desde su creación en 2024, la Escuela de Música Panóptico ha ofrecido formación gratuita en técnica vocal e instrumentos musicales a menores de todas las comunas de la ciudad, con el respaldo de la Secretaría de Cultura.
El Complejo Cultural Panóptico, conocido por preservar la historia y la identidad local, también apuesta por el futuro de la ciudad a través de la música. Desde agosto de 2024, su Escuela de Música ha beneficiado a más de 160 niños y jóvenes ibaguereños con formación gratuita en diversos instrumentos y técnicas vocales.
La iniciativa, articulada entre el Panóptico y la Secretaría de Cultura Municipal, busca promover el acceso a la educación artística como herramienta de inclusión y transformación social, en especial en sectores vulnerables de la ciudad.
“La Escuela inicia sus actividades en agosto del 2024, ofertando diferentes programas musicales como técnica vocal, taller de coros, vientos madera como saxofón, clarinete y flauta traversa, piano, violín, viola y violonchelo”, indicó Nidia Colmenares, asesora del Panóptico.
Los talleres, que han sido completamente gratuitos, están dirigidos a niños y jóvenes de todas las comunas de Ibagué, permitiéndoles desarrollar sus habilidades musicales sin importar su situación socioeconómica.
Los programas son impartidos por docentes especializados del Panóptico, quienes, en conjunto con la administración municipal, han logrado consolidar una propuesta formativa de calidad que incentiva el talento local desde edades tempranas.
“Estos talleres han estado articulados con docentes del Panóptico y la Secretaría de Cultura Municipal”, concluyó Colmenares, destacando que la apuesta continuará fortaleciendo la formación artística integral.
Con esta iniciativa, el Panóptico se reafirma como un centro cultural vivo, donde la memoria y el arte se conjugan para construir futuro a través de las nuevas generaciones.