• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Estudiantes de Derecho de la UT rechazan violencias de género y apoyan a docentes víctimas

byLaOtraVerdad
21 mayo, 2025
inActualidad, Educación, Portada, Región
0
Estudiantes de Derecho de la UT rechazan violencias de género y apoyan a docentes víctimas
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Mediante un comunicado público, estudiantes de Derecho de la Universidad del Tolima expresaron su rechazo a las violencias basadas en género dentro del campus.

En un contundente pronunciamiento, los estudiantes del programa de Derecho de la Universidad del Tolima manifestaron su rechazo absoluto a las violencias basadas en género (VBG) que, según denuncian, se han presentado al interior de la institución. A través de un comunicado dirigido a la opinión pública, hicieron énfasis en que estos hechos no solo afectan a estudiantes, sino también a docentes, trabajadoras y personal administrativo.

El documento hace especial referencia al caso de la exdirectora del Consultorio Jurídico, Inés Yohanna Pinzón Marín, quien habría sido víctima de violencias institucionales. La docente, reconocida por su compromiso con la academia y la defensa de los derechos humanos, fue señalada como blanco de ataques que trascendieron lo laboral, afectando su bienestar personal y profesional.

banner

Los estudiantes destacaron que Inés Yohanna no solo dejó un legado académico, sino también humano, basado en la empatía, el respeto y la formación integral. Consideran que su caso representa la forma en que muchas mujeres en la universidad enfrentan múltiples violencias por razón de género, situación que consideran alarmante y estructural.

De igual manera, el comunicado expresa solidaridad con Stefania Sánchez, también exdirectora del programa, quien habría sido víctima de hostigamiento laboral y otras formas de persecución institucional. Aunque su caso fue conocido públicamente en su momento, los estudiantes alertan que ha sido invisibilizado con el tiempo, lo cual agrava la revictimización.

Los firmantes del comunicado hacen un llamado a que la acreditación de alta calidad que ostenta la Universidad del Tolima se refleje también en condiciones laborales dignas, respeto por los derechos humanos y garantías de protección para las mujeres, especialmente aquellas que desempeñan roles de liderazgo y formación.

  • Puede leer: Estudiantes de la UT exigen salida del rector y declaran Asamblea Permanente

Para los estudiantes, la calidad académica no debe limitarse a indicadores, sino expresarse en la vivencia diaria de valores como el respeto, la justicia y la equidad. Reafirman así su compromiso con una formación jurídica con enfoque de género y conciencia social, que cuestione las estructuras que perpetúan la discriminación.

El comunicado también advierte sobre la necesidad de que los órganos institucionales, tanto a nivel interno como nacional, actúen con celeridad y eficacia frente a las denuncias de violencia. Solicitan que se garantice la no repetición y se proteja a quienes alzan su voz para denunciar.

Finalmente, los estudiantes instan a toda la comunidad universitaria a nombrar las violencias para desmontarlas, recordando que el derecho no puede entenderse al margen del hecho social. “Nombrar la violencia es el primer paso para desmontarla”, citan, haciendo eco de la Red Nacional de Mujeres.

Este pronunciamiento se suma a un creciente número de voces dentro de la Universidad del Tolima que exigen mayor compromiso institucional frente a las violencias de género, y que buscan transformar los espacios académicos en entornos seguros y justos para todas las personas.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Acoso laboralDerechos HumanosEquidadestudiantes de DerechoInés Yohanna Pinzónperspectiva de géneroStefania SánchezUniversidad del Tolimaviolencia institucionalViolencias Basadas en Género

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS