• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Estudiantes de la UT declaran emergencia por violencia de género

byLaOtraVerdad
12 mayo, 2025
inPortada
0
Estudiantes de la UT declaran emergencia por violencia de género
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En una masiva Asamblea General, 430 estudiantes exigieron al rector y a la Unidad de Género mayor autonomía y recursos, presentaron un plan de acción contra la violencia basada en género y demandaron la inhabilitación del rector Omar Mejía.

El pasado 9 de mayo de 2025, la Asamblea General de Estudiantes de la Universidad del Tolima sesionó en el Auditorio Mayor de Ciencias con la asistencia de 430 representantes de nueve facultades, para abordar la declaratoria de emergencia por violencia basada en género (VBG).

Los jóvenes reafirmaron el carácter legítimo y vinculante de la Asamblea como máxima instancia de deliberación, reclamando respeto a sus decisiones dentro del calendario académico y reconociendo la urgencia de acciones concretas frente a los recientes casos de feminicidio y agresiones en instituciones de educación superior.

banner

Durante la jornada, se denunció la débil participación estudiantil en espacios feministas previos y se reivindicó el comunicado del colectivo Akelarre, que convoca a resistir “desde la ternura, la rabia y la digna rabia” para construir una universidad libre de violencias patriarcales, coloniales y capitalistas.

Se formuló una crítica contundente al rol de la Unidad de Género de la Universidad del Tolima, señalando su falta de autonomía, presupuesto y resultados efectivos. Los estudiantes propusieron reconstruir la política de género con participación real de la comunidad universitaria y procesos organizativos vinculantes.

Entre las propuestas aprobadas figura la construcción de una agenda feminista interuniversitaria articulada con otras universidades públicas; la organización de un foro interseccional con el Consejo Afro e indígena; y la realización de “escraches y tendederos” para visibilizar a presuntos agresores denunciados.

Asimismo, se diseñará una Escuela de Formación en Género y VBG dirigida a toda la comunidad y se llevarán a cabo jornadas culturales y políticas —pintatón, marchas, torneos y conversatorios— como actos simbólicos de protesta y sensibilización.

La Asamblea anunció la realización de dos audiencias públicas: el 12 de mayo con el rector Omar Mejía y la Unidad de Género, y el 13 de mayo con representantes del Consejo Superior. Al finalizar las audiencias, se enviará una carta al Ministerio de Educación y a la Procuraduría para exigir medidas urgentes y eficaces.

En las conclusiones, se declaró que la Universidad del Tolima debe convertirse en territorio libre de violencias, garantizando la reparación y participación de las víctimas, y se exigió respeto al derecho a la protesta y al carácter deliberante de la Asamblea.

Se estableció una ruta de acción que incluye la revisión del régimen disciplinario, la reformulación del protocolo contra la VBG, la solicitud de inhabilidad del rector Omar Mejía y el acompañamiento jurídico y administrativo a las víctimas.

Finalmente, se convocó a estudiantes, docentes, trabajadores y directivas a sumarse con voluntad política y compromiso ético, advirtiendo que el silencio institucional y la omisión ante las violencias convierten a todos en cómplices. La próxima Asamblea se realizará el viernes 16 de mayo en el mismo auditorio a la 1:30 p.m.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Asamblea General de EstudiantesEscuela de Formación en GéneroEstado de EmergenciaFeminicidioOmar MejíaProtesta estudiantilprotocolos VBGUnidad de GéneroUniversidad del Tolimaviolencia basada en género

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS