Julio Roberto Vargas se pronunció en redes sociales sobre la investigación en su contra por el presunto desvío de $1.000 millones. Asegura que “no se perdió ni un solo peso”.
El exalcalde de Cajamarca, Julio Roberto Vargas Malagón, rompió el silencio sobre la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación en su contra por el presunto giro irregular de $1.000 millones a un particular sin contrato con la administración municipal. A través de sus redes sociales, Vargas minimizó el proceso y aseguró que hace parte de la cotidianidad de quienes ejercen cargos públicos.
La Fiscalía imputó a Vargas Malagón y a su exsecretario de Hacienda, Luis Alberto Aponte Aponte, por el delito de peculado por apropiación en favor de terceros. Asimismo, Ilihn Alexander Cardona, representante legal de la empresa que recibió los recursos, fue acusado de peculado por apropiación en provecho propio. Según la investigación, las transferencias se realizaron en enero de 2023, en tres transacciones sin respaldo contractual.
Ante la difusión de la noticia en medios de comunicación, el exalcalde expresó en sus redes: “Este año tendré la oportunidad de aclarar la situación ante la Fiscalía y la comunidad. Lo importante es que no se perdió ni un solo peso”. Además, sostuvo que estos procesos judiciales son comunes en la gestión pública.
“Estos procesos hacen parte de la cotidianidad de quienes ejercemos cargos públicos. El hecho de que la justicia investigue, que así debe ser, abre la puerta a demostrar la verdad”, agregó Vargas, tratando de restarle gravedad a las acusaciones.
Pese a sus declaraciones, la comunidad cajamarcuna sigue expectante sobre el desarrollo de la investigación, ya que desde el final de su mandato han surgido denuncias sobre una crisis financiera en el municipio. El actual alcalde, Camilo Valencia, ha señalado en varias oportunidades que recibió una administración con serios problemas económicos.
El caso de Vargas Malagón ha generado gran controversia, pues el presunto desvío de recursos se realizó en el marco de su programa de gobierno “50 Proyectos de Gran Impacto Social”. Entre las iniciativas figuraban la reconstrucción del parque principal y la remodelación del coliseo municipal, pero ahora las dudas sobre la transparencia de su administración han ensombrecido su legado.
El proceso judicial sigue en curso, y se espera que en los próximos meses se defina la situación jurídica del exmandatario y los demás implicados. Dependiendo del avance de la investigación, la Fiscalía podría solicitar una medida de aseguramiento.
Mientras tanto, la ciudadanía exige respuestas claras y garantías de que los recursos públicos fueron administrados de manera adecuada. La expectativa crece en Cajamarca, donde la gestión de Vargas Malagón sigue en el ojo del huracán.