Un grupo de extrabajadores de UNITRAUMA se plantó frente a la sede de Ibagué para exigir el pago de liquidaciones, cesantías y aportes a la seguridad social, denunciando además el cierre de acceso a sus instalaciones por parte de la gerencia.
En la mañana de este jueves, un grupo de exempleados del centro médico UNITRAUMA se concentró en la entrada principal de la clínica en Ibagué para protestar por el incumplimiento de sus derechos laborales. Los manifestantes reclaman el pago de salarios atrasados, cesantías y la entrega de liquidaciones que adeudan desde 2023.
Según denunciaron los afectados, la deuda con el personal asciende a varios meses de salarios y aportes a la seguridad social, sin que hasta la fecha hayan recibido comunicación formal de terminación de contrato ni los documentos correspondientes. “Nos deben dinero y no nos dan la cara”, afirmó una enfermera que prefirió no revelar su nombre.
La protesta se tensó cuando los extrabajadores intentaron ingresar a las oficinas administrativas para obtener información directa sobre sus casos. Sin embargo, denuncian que el propietario, Alexander Serna, y la gerencia ordenaron bloquear el paso, impidiéndoles el acceso.
“Nos tratan como delincuentes solo por reclamar lo que nos ganamos con nuestro trabajo. Es una humillación más”, comentó otro extrabajador del área administrativa, mientras el grupo mantenía un plantón con pancartas y consignas frente a la entrada principal.
El bloqueó del acceso ha obligado a los manifestantes a extender su protesta en la calle, generando dificultades de movilidad y la intervención preventiva de agentes de tránsito. A pesar de los intentos de diálogo, los exempleados aseguran que no han recibido respuesta oficial de la administración de UNITRAUMA ni de los entes de control.
Ante la falta de avances, los trabajadores anunciaron que solicitarán la intervención urgente del Ministerio de Trabajo y la Personería Municipal de Ibagué. Su objetivo es que ambos organismos medien para que la clínica cumpla con las obligaciones legales y reabra la puerta a la negociación.
Por su parte, la dirección de UNITRAUMA no ha emitido comunicado público sobre la protesta ni sus reclamos, y el silencio institucional ha profundizado la frustración de los manifestantes, algunos de los cuales ya evalúan acciones judiciales.
La protesta de hoy pone el foco en las irregularidades laborales que, según los exempleados, habrían sido una constante en UNITRAUMA durante los últimos años, y reaviva el debate sobre la protección de los derechos de los trabajadores de la salud en el Tolima.