La Fiscalía General de la Nación acusó a tres exfuncionarios del Imdri y a un particular por presuntamente apropiarse de más de $1.200 millones destinados a convenios deportivos para los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2015 en Ibagué.
La Fiscalía General de la Nación avanza en un proceso judicial contra exdirectivos del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué (Imdri), quienes estarían implicados en el desfalco de recursos destinados a la organización de los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2015. Los investigados son Carlos Heberto Ángel Torres, exgerente de la entidad; Andrés Mauricio Villegas Navarro, exsecretario; Jorge Cedeño, entonces supervisor; y Edwar Alexander García Ramírez, un particular que habría sido beneficiado con los dineros desviados.
De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron entre septiembre de 2014 y diciembre de 2015, cuando se celebraron varios convenios con fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro. El propósito de estos contratos era supuestamente impulsar la recreación y el deporte, pero la Fiscalía sostiene que en realidad fueron utilizados como un mecanismo para favorecer intereses privados. Las irregularidades fueron detectadas al revisar la manera en que se direccionaron y ejecutaron los recursos públicos.
El ente acusador estableció que el exgerente Carlos Heberto Ángel Torres gestionó ante el Concejo Municipal traslados presupuestales por más de $1.340 millones. Dichos movimientos financieros permitieron ampliar la disponibilidad de recursos que, según las pruebas, alimentaron el entramado contractual que facilitó la apropiación indebida de los dineros. Esta maniobra abrió el camino para el presunto desfalco, que hoy es objeto de investigación penal.
Los investigadores señalaron que el particular Edwar Alexander García Ramírez habría sido uno de los principales beneficiados de estos recursos, en complicidad con otros terceros no identificados plenamente. Mientras tanto, Andrés Mauricio Villegas Navarro, como secretario del Imdri, tuvo un rol determinante en la legalización de los documentos que respaldaban los convenios, garantizando su apariencia de legalidad. La supervisión de varios de esos contratos estuvo en manos de Jorge Cedeño.
Un fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Ibagué formuló imputación de cargos a los cuatro procesados por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación. La Fiscalía aseguró que cada uno de los implicados habría participado con un rol definido en la desviación de los recursos. Sin embargo, ninguno de los acusados aceptó los cargos presentados por el ente investigador.
La investigación hace parte de los múltiples procesos abiertos en torno a las irregularidades que marcaron la organización de los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2015 en Ibagué. En esa época, la ciudad fue escenario de cuestionamientos constantes por retrasos en las obras, sobrecostos, incumplimientos contractuales y presuntos actos de corrupción que terminaron empañando la realización del evento deportivo más importante del país.
El caso representa un nuevo golpe a la credibilidad de las instituciones locales, pues los recursos que debieron destinarse al fomento deportivo fueron, según la Fiscalía, desviados para intereses particulares. Este tipo de hechos no solo afectan la transparencia de la administración pública, sino que también deterioran la confianza ciudadana en los proyectos de inversión que deberían beneficiar directamente a la comunidad.
Con la judicialización de los exfuncionarios del Imdri, la Fiscalía busca sentar un precedente frente a la corrupción en el manejo de recursos públicos. La expectativa ahora está en las decisiones judiciales que se adopten en las próximas audiencias, en las que se definirá si los procesados deberán enfrentar un juicio formal. El caso se convierte en un recordatorio de cómo la falta de control y la desviación de fondos pueden empañar eventos de gran importancia nacional como lo fueron los Juegos Nacionales de 2015.