Más de 200 citas de negocios y una excelente recepción del café especial de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima marcaron la participación de la RAP Eje Cafetero en uno de los eventos más importantes del mundo del café.
La marca Eje Cafetero brilló durante la reciente edición de la Specialty Coffee Expo en Houston, Texas, donde más de 200 citas de relacionamiento comercial se concretaron durante los tres días del evento. Esta exitosa participación fue posible gracias al trabajo articulado de la RAP Eje Cafetero y Proterritorio, operador logístico de la misión comercial en Estados Unidos.
El evento, considerado uno de los más importantes del mundo cafetero, reunió a más de 650 expositores provenientes de 80 países, atrayendo a cerca de 20.000 visitantes. Los cafés especiales de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima fueron protagonistas, conquistando a los asistentes por su calidad y características únicas.
- Puede leer: Campesinos del Líbano Tolima enfrentan abandono vial pese a expectativa por Feria Internacional del Café
Alejandro Rozo, subgerente de proyectos de la RAP Eje Cafetero, destacó la acogida del café regional y el aprendizaje adquirido. “Además de la aceptación de nuestro café, pudimos analizar tendencias del mercado, costos logísticos, operacionales y nuevas dinámicas comerciales”, expresó. Estos conocimientos impulsarán nuevas estrategias para el fortalecimiento económico de la región.
El stand de la RAP Eje Cafetero, de 42 metros cuadrados, impactó positivamente a los visitantes por su diseño centrado en la caficultura sostenible. La puesta en escena buscó no solo promover la calidad del grano, sino también resaltar el compromiso de los productores con el medio ambiente y las prácticas responsables.
Concluida la feria, la RAP Eje Cafetero proyecta avanzar en las negociaciones iniciadas en Houston. La agenda de relacionamiento continuará con el objetivo de cerrar acuerdos que beneficien directamente a los caficultores de los cuatro departamentos representados en el evento.
Productores como Willintong Gutiérrez, de Asprasar Tolima, celebraron los resultados obtenidos. “La comercialización de nuestros cafés está garantizada para el resto del año. Gracias al apoyo de la RAP Eje Cafetero seguimos cumpliendo en el mercado estadounidense”, afirmó con entusiasmo.
- Puede leer: Aranda destaca entre Ibagué y Chengdú en coincidencias naturales y anuncia exportación de café
La participación en la Specialty Coffee Expo reafirma el crecimiento y posicionamiento internacional de los cafés del Eje Cafetero. La RAP se compromete a seguir abriendo caminos y fortaleciendo la presencia de los productos regionales en escenarios de talla mundial, impulsando así el desarrollo social y económico del territorio.
El éxito en Houston marca un hito para el Eje Cafetero, consolidándolo como una potencia en la producción de cafés de alta especialidad y un actor relevante en el competitivo mercado global, donde la calidad, sostenibilidad e innovación son claves.