Esta medida surge como respuesta al creciente número de motos en las vías colombianas, superando incluso la cantidad de automóviles, según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) correspondientes al año 2022.
En ciudades como Bogotá, Medellín y la Costa Caribe, la presencia de motocicletas es especialmente notoria y ha generado problemas de congestión vial. Ante esta situación, los expertos han enfatizado la necesidad de establecer un sistema de pago de peajes para las motos. Sin embargo, proponen que esta medida se implemente posteriormente a la identificación electrónica de todos los vehículos y la correspondiente identificación de sus propietarios.
Ricardo Montezuma, reconocido experto en movilidad, argumenta a favor de la iniciativa: “En Colombia resulta absurdo que las motos no paguen peajes. Por ejemplo, una moto de 1.600 centímetros cúbicos, con su peso y ocupando un espacio considerable, circula libremente por el país sin coste alguno. Es necesario establecer un pago, que debe ser inferior al de los automóviles, pero basado en el peso del vehículo”.
Montezuma también destaca que Colombia es el único país de América Latina que no cobra peajes a las motocicletas, mientras que naciones como Panamá, Ecuador, Venezuela, México y Argentina sí lo hacen. Según el experto, existen alrededor de 12 millones de motocicletas en el país que no contribuyen con el pago de peajes, incluso aquellas de alto valor económico, como las de 1.000 centímetros cúbicos que alcanzan los 100.000 millones de pesos.
El planteamiento ha generado un intenso debate en la opinión pública, dado que hay posturas encontradas respecto a la viabilidad y las implicaciones de esta medida. Mientras algunos argumentan que el pago de peaje para las motocicletas contribuiría a financiar obras de infraestructura vial y mejorar la movilidad, otros consideran que supondría una carga adicional para los motociclistas, quienes ya enfrentan dificultades económicas.
En cualquier caso, es innegable que la problemática de la movilidad en Colombia requiere acciones concretas y soluciones efectivas. La propuesta de pago de peajes para motocicletas es solo una de las alternativas que se están considerando para abordar esta problemática. Será necesario llevar a cabo un análisis detallado de su viabilidad, teniendo en cuenta los impactos sociales y económicos que podría generar.