• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Fallece Manuel Elkin Patarroyo, pionero colombiano de las vacunas sintéticas

byLaOtraVerdad
9 enero, 2025
inActualidad, Nación, Portada, Región
0
Fallece Manuel Elkin Patarroyo, pionero colombiano de las vacunas sintéticas
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El mundo de la ciencia lamenta la partida de Manuel Elkin Patarroyo, destacado científico colombiano y pionero de las vacunas sintéticas, quien falleció este jueves a los 78 años en Bogotá a causa de un paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado por su amigo cercano, el doctor Carlos Francisco Fernández, quien destacó el legado de compromiso y pasión que Patarroyo deja para la humanidad.

Nacido en Ataco, Tolima, en 1946, Patarroyo dedicó su vida al desarrollo de soluciones científicas frente a enfermedades infecciosas. Tras obtener su título en medicina en la Universidad Nacional de Colombia, realizó especializaciones en inmunología en la Universidad de Yale y estudios postdoctorales en el Instituto Karolinska de Suecia. En 1983, fundó el Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios, desde donde lideró investigaciones innovadoras.

banner
  • Puede leer: Médico defiende el valor nutricional del tamal tolimense tras críticas del Dr. Bayter

El logro más destacado de su carrera fue la creación de la vacuna SPf66 contra la malaria, desarrollada entre 1986 y 1988. Aunque su eficacia fue cuestionada posteriormente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), su trabajo marcó un hito en la historia de la ciencia al abrir camino para el desarrollo de vacunas sintéticas.

Además de sus investigaciones, Patarroyo recibió múltiples galardones, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, la Medalla de Edimburgo y el Premio Léon Bernard de la OMS. También fue reconocido como doctor honoris causa por diversas universidades, incluidas la Nacional de Colombia y la Complutense de Madrid.

La Universidad Nacional, institución de la que fue egresado y docente, expresó sus condolencias en un comunicado. “Resaltamos y agradecemos su aporte a la ciencia y la salud de nuestro país. A sus familiares, colegas, amigos y discípulos les extendemos nuestras más sentidas condolencias”, indicó la institución.

Patarroyo fue también el investigador colombiano con mayor número de publicaciones en revistas científicas de alto impacto. Gabriela Delgado, decana de Ciencias de la Universidad Nacional, lo describió como “un gran científico que dedicó su vida a enseñarnos el valor de la ciencia para resolver los problemas del país”.

  • Puede leer: Tolima: Un destino turístico que conquista con su cultura y sabores

Aunque su carrera no estuvo exenta de controversias, especialmente respecto al desarrollo de la SPf66, Patarroyo es recordado como un pionero cuya valentía para enfrentar desafíos marcó la historia de la ciencia en Colombia y el mundo.

Con su partida, Colombia pierde a un gigante de la investigación, pero su legado continuará inspirando a las futuras generaciones que creen en la ciencia como motor de transformación social.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ciencia en Colombiainmunologíainvestigación médicalegado científicomalariaManuel Elkin Patarroyosalud pública.SPf66Universidad Nacionalvacunas sintéticas

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS