Allegados a Diana Carrero denuncian demoras en los resultados de la necropsia tras su trágico fallecimiento. Organizaciones feministas piden considerar antecedentes de violencia y prevenir la impunidad.
La familia de Diana Carrero, una joven que perdió la vida en circunstancias que aún no han sido esclarecidas, denuncia la demora en la entrega de los resultados de la necropsia, considerada crucial para determinar las causas de su muerte. Allegados señalan que Diana había sido víctima de violencia por parte de su expareja, lo que alimenta la sospecha de un posible feminicidio.
- Puede leer: Familia de Diana Milena Carrero exige justicia y alerta sobre posible fuga del principal sospechoso
Según los familiares, Diana había mencionado episodios de maltrato en reiteradas ocasiones, pero estos no fueron atendidos adecuadamente por las autoridades. A pesar de las acusaciones, no se han tomado medidas concretas contra su expareja, quien es señalado como pieza clave en las investigaciones que rodean su fallecimiento.
Colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos han alzado la voz, exigiendo que se acelere el proceso investigativo y que se incluyan los antecedentes de violencia en el análisis del caso. Además, advierten sobre el riesgo de que este crimen quede en la impunidad debido a las falencias estructurales del sistema judicial en el tratamiento de crímenes de género.
“Cada día que pasa sin respuestas es una nueva herida para nuestra familia. Exigimos que se haga justicia y que no se permita que el caso de Diana se convierta en un número más en las estadísticas de feminicidios sin resolver”, expresó un familiar visiblemente afectado.
Las organizaciones sociales también han manifestado preocupación por la falta de celeridad en los procesos judiciales y forenses en casos de violencia de género, destacando que estos retrasos envían un mensaje de desamparo a las víctimas y sus familias.
Entre tanto, la familia de Diana espera que los resultados de la necropsia puedan arrojar luz sobre los últimos momentos de su vida y permitan avanzar en el esclarecimiento de los hechos. “No descansaremos hasta que se sepa la verdad y se haga justicia por Diana”, enfatizó uno de sus allegados.
El caso de Diana Carrero ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y respuesta frente a los crímenes de género, así como de garantizar que las denuncias de violencia sean atendidas de manera oportuna y efectiva.
La comunidad y colectivos sociales han convocado a una movilización en honor a la memoria de Diana y en demanda de justicia, buscando visibilizar el caso y exigir respuestas inmediatas de las autoridades competentes.