La Alcaldía de Ibagué confirmó la finalización del vínculo entre la EPS Famisanar y el gestor farmacéutico Marcazsalud S.A.S., luego de múltiples denuncias por demoras en la entrega de medicamentos. La Secretaría de Salud exigió un plan de transición y el nombre del nuevo operador que garantizará la continuidad del servicio.
La Alcaldía de Ibagué, bajo el liderazgo de la alcaldesa Johana Aranda, anunció la finalización del contrato entre la EPS Famisanar y Marcazsalud S.A.S., empresa encargada de la dispensación de medicamentos a los afiliados. La decisión se tomó luego de varias semanas de inspecciones, denuncias ciudadanas y reiteradas fallas en el suministro de tratamientos esenciales.
Durante el último mes, la Secretaría de Salud Municipal ejecutó operativos cada 48 horas para verificar el cumplimiento de la atención, además de realizar mesas públicas con la participación activa de los usuarios y la Superintendencia Nacional de Salud. Los reportes evidenciaron graves deficiencias en la entrega de medicamentos y en la atención al usuario, situación que motivó el rompimiento del vínculo contractual.
“Desde hace menos de un mes venimos haciendo operativos constantes, incluso cada 48 horas, y realizamos mesas públicas en las que los usuarios fueron los protagonistas. Nuestra prioridad ha sido velar por el derecho a la salud”, aseguró la secretaria de Salud, Liliana Ospina.
En una comunicación oficial, la Secretaría de Salud solicitó a Famisanar entregar tres elementos clave: el soporte formal que confirme la terminación del contrato con Marcazsalud, el cronograma de transición y el nombre del nuevo operador farmacéutico que asumirá el servicio.
De igual forma, el despacho exigió que la EPS presente un plan inmediato que garantice la entrega continua de medicamentos y evite la interrupción de tratamientos, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas o de alto costo.
Las autoridades locales reiteraron que la vigilancia sobre Famisanar continuará, con el propósito de verificar que las medidas adoptadas se traduzcan en una atención eficiente, humana y oportuna para los afiliados.
La decisión marca un precedente en la defensa del derecho a la salud en Ibagué y refleja el compromiso de la Administración Municipal con el bienestar de los usuarios del sistema.
Finalmente, la Alcaldía recordó que seguirá trabajando de la mano con la Superintendencia Nacional de Salud para hacer seguimiento al nuevo operador y asegurar que se cumplan los estándares de calidad exigidos por la ley.