• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Fecode convoca paro nacional de 24 horas por crisis en salud

byLaOtraVerdad
3 octubre, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Fecode convoca paro nacional de 24 horas por crisis en salud
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó un paro nacional de 24 horas para el 30 de octubre, exigiendo mejoras en la salud de los maestros y una mayor ejecución en la reglamentación del Sistema General de Participaciones.

El pasado 2 de octubre de 2025, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció un paro nacional de 24 horas con movilización para el próximo 30 de octubre. Esta decisión fue tomada por una amplia mayoría de los miembros de la organización, con el objetivo de visibilizar dos problemas clave que afectan al sector educativo en Colombia.

banner

Uno de los puntos principales de la protesta es la defensa del derecho a la salud de los maestros, quienes denuncian el desmejoramiento de los servicios médicos a los que tienen derecho. En su comunicado oficial, Fecode exigió que se investigue a las entidades médicas que han anunciado la cesación de los servicios a los docentes, a pesar de que se les paga por ello. También criticaron a las entidades que no acatan el manual tarifario, lo que, según la federación, afecta la sostenibilidad del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG).

Otro punto central del paro es la necesidad de una pronta reglamentación del Acto Legislativo 03 de 2024, que reformó el Sistema General de Participaciones. Fecode señaló que el Gobierno debe garantizar más recursos para el sector, especialmente para mejorar las condiciones de salud, lo que consideran fundamental para el bienestar de los educadores y sus beneficiarios.

El presidente de Fecode aclaró que este paro no es un acto de confrontación con el Gobierno Nacional, sino un llamado a la acción para que se tomen medidas urgentes para garantizar los derechos del magisterio. Además, hizo un llamado a la Fiduprevisora para que tome decisiones más firmes contra las barreras de acceso a la salud que contravienen lo establecido en el Acuerdo 003 de 2024.

El paro de 24 horas también tiene como objetivo generar una mayor presión para la correcta ejecución de la reforma al Sistema General de Participaciones. Los maestros piden que se asignen más recursos para el sector y se impulse la reglamentación para asegurar un mejor financiamiento y una distribución más equitativa.

Fecode también ha solicitado que se garantice un servicio de salud digno y oportuno para los maestros y sus familias, una exigencia que se ha vuelto central en las movilizaciones recientes. La organización sostiene que la situación actual pone en riesgo la salud de los trabajadores de la educación y compromete su calidad de vida.

Las autoridades y la comunidad educativa esperan que las movilizaciones del 30 de octubre generen un espacio de diálogo y compromiso por parte del Gobierno Nacional para resolver los problemas de salud y financiamiento que enfrenta el sector.

Por último, la Federación expresó que esta movilización busca un beneficio no solo para los docentes, sino para todo el sistema educativo colombiano, asegurando que, al mejorar las condiciones laborales de los maestros, se mejorará indirectamente la calidad de la educación que reciben los estudiantes.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:acto legislativo 03 de 2024FECODEFiduprevisoraFomagParo Nacionalrecursos para el sector educativosalud de los maestrosSistema General de Participaciones

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS