El próximo 6 de julio, el Complejo Cultural Panóptico será escenario de la edición número 11 del Festival Disonarte, un encuentro que une artistas locales, nacionales e internacionales con una apuesta por la cultura, el medio ambiente y la profesionalización de la música independiente.
Ibagué se prepara para recibir una nueva edición del Festival Disonarte, un espacio que, desde hace más de una década, promueve la música independiente, la cultura alternativa y el compromiso ambiental. La versión 2025 se celebrará el próximo 6 de julio en el Complejo Cultural Panóptico, con una nutrida programación que destaca el talento local, nacional e internacional. Este evento se consolida como una plataforma que fomenta la diversidad de sonidos y reflexiona sobre nuestra relación con el entorno natural.
Uno de los grandes invitados de esta edición es el legendario guitarrista chileno Claudio Narea, exintegrante de la emblemática banda Los Prisioneros, ícono del rock en español. Su presencia promete conectar a distintas generaciones con canciones que fueron la voz crítica de los años 80 en América Latina. Narea interpretará temas clásicos que siguen vigentes en la memoria de miles de personas en todo el continente.
Junto a él, se destacan figuras de la escena nacional como Javier Alerta, reconocido por su trayectoria en el reggae colombiano, y La Farmakos, una de las voces más relevantes del hip hop actual en el país. Ambos aportarán al festival su visión artística y compromiso social, pilares fundamentales de Disonarte. La combinación de géneros promete una jornada musical diversa e incluyente.
La cuota local también brilla con fuerza. Ocho artistas ibaguereños seleccionados por convocatoria harán parte del cartel: Medved, Radio Élite, Chizzy, Calling Dealer, Juliana Valdiri, Vixa, Kateryn Olmos y Xpresidentes. Estas agrupaciones representan una amplia gama de sonidos, desde lo tradicional hasta lo urbano, consolidando a Ibagué como cuna de talentos emergentes que buscan abrirse camino en el ámbito nacional.
Uno de los momentos especiales del evento será la presentación de Indigital y Dafne Marahunta, que celebran sus 25 años de trayectoria con una propuesta audiovisual potente y envolvente. Este show conjuga música, tecnología y arte visual, reafirmando que Disonarte es más que un concierto: es una experiencia sensorial y conceptual.
El festival también incluye espacios de formación para artistas. Talleres sobre distribución de música en plataformas digitales, técnicas de sonido en vivo, y estrategias de visibilidad artística hacen parte de la programación educativa. Esta apuesta por la profesionalización fortalece a los músicos emergentes y consolida a Disonarte como un evento integral.
En línea con su enfoque ambiental, el festival promueve el respeto por la tierra y la figura del campesino como eje de sostenibilidad. Las actividades buscan crear conciencia sobre la importancia del campo colombiano y reconocer el rol de quienes lo habitan y lo protegen. Esta perspectiva humanista se convierte en una narrativa transversal del evento.
Para reducir su impacto ecológico, la organización ha tomado medidas clave: restricción del uso de plásticos de un solo uso, control en el uso de icopores y reducción de material impreso. Estas acciones son coherentes con el mensaje ambiental del festival, que busca ser un modelo de sostenibilidad cultural. Disonarte se piensa no solo desde el arte, sino desde su huella en el entorno.
El acceso al evento se realiza a través de bonos de apoyo adquiridos en línea. Cada entrada tiene un valor de $40.000 más el costo del servicio, y puede ser adquirida en la plataforma Applauso.co. Esta modalidad permite regular el ingreso y garantizar una experiencia cómoda y segura para los asistentes, además de apoyar la sostenibilidad financiera del festival.
Con esta edición, el Festival Disonarte reafirma su papel como una cita ineludible en la agenda cultural de Ibagué, el Tolima y Colombia. Su apuesta por la música alternativa, la formación artística y el respeto por el medio ambiente lo consolidan como un espacio donde el arte y la conciencia social se encuentran para transformar realidades desde lo sonoro.