• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Firmantes de paz denuncian falta de seguridad y estigmatización en el Tolima

Los firmantes de paz en el Departamento del Tolima denuncian problemas de inseguridad, estigmatización y falta de claridad en la implementación del Acuerdo de Paz.

byLaOtraVerdad
24 mayo, 2023
inActualidad, Portada, Región
0
Firmantes de paz denuncian falta de seguridad y estigmatización en el Tolima
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En el Departamento del Tolima, los firmantes de paz han denunciado una serie de problemas que afectan su seguridad y bienestar. Durante una sesión del Concejo de Seguridad donde hizo presencia, delegados de la alcaldías municipales, Gobernación del Tolima, UNP Procuraduría, Fuerzas Pública, entre otros, se presentaron casos de inseguridad, sicariato y desplazamiento en los territorios donde residen, así como la falta de acceso a un sistema integral de seguridad. Además, señalaron la estigmatización que sufren y la ausencia de claridad sobre la implementación del Acuerdo de Paz.

Gustavo Bocanegra, firmante de paz, expresó su preocupación por la insuficiencia de las medidas de seguridad asignadas por la UNP (Unidad Nacional de Protección) a los firmantes de paz. Enfatizó que fueron objeto de un atentado perpetrado por sicarios y denunció que las autoridades no tomaron acciones adecuadas al respecto.

banner
  • Puede leer: Aprueban recursos para proyectos productivos a excombatientes de las FARC

En diferentes municipios del Departamento del Tolima, se registraron casos de asesinato y desplazamiento de firmantes de paz. Los panfletos se han convertido en mecanismos de intimidación contra aquellos que tienen un liderazgo en sus comunidades o están involucrados en proyectos productivos. Estos hechos generan un ambiente de temor e inseguridad.

Uno de los problemas más preocupantes es la falta de claridad sobre la paz propuesta en el Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno Nacional y las antiguas FARC-EP. Los firmantes de paz destacan la importancia de implementar el acuerdo de manera efectiva para lograr una paz estable y duradera en los territorios.

Otra preocupación planteada por los firmantes de paz se refiere a las condiciones de los vehículos asignados por la UNP. Señalan que los vehículos no están en buen estado y que deben asumir los costos de mantenimiento. Esta situación dificulta su movilidad y seguridad en los territorios.

La falta de respuesta oportuna por parte de las autoridades de seguridad y las entidades de investigación del Estado también ha sido denunciada. Los firmantes de paz mencionan casos en los que no se tomaron acciones efectivas frente a amenazas y ataques contra ellos, lo que pone en riesgo sus vidas y las de sus familias.

En cuanto a la implementación del Acuerdo de Paz en los territorios, los firmantes señalan la ausencia de una pedagogía adecuada por parte de las instituciones territoriales, como las alcaldías en las regiones, la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima.

Finalmente, destacan la falta de conocimiento y comprensión profunda del acuerdo, así como el incumplimiento por parte de los gobiernos y otras expresiones políticas.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Acuerdo de PazAlcaldíasFamiliasFirmantes de PazGobernación del TolimaInseguridadSeguridadUNP

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS