En una contundente carta pública, la fiscal Ángela Monsalve Gaviria se pronunció contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por intentar deslegitimar su proceso judicial acusando sesgo político. La funcionaria advirtió que los señalamientos contra el exmandatario deben enfrentarse con argumentos jurídicos y no con ataques ideológicos.
La fiscal Ángela Monsalve Gaviria emitió un pronunciamiento público dirigido al expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el que rechazó de forma categórica la estrategia del exmandatario de atribuir carácter político a su proceso judicial. Monsalve cuestionó que Uribe busque desacreditar a sus denunciantes y a los operadores de justicia simplemente por no coincidir con su ideología.
“¿Entonces piensa desvirtuar el hecho de que esté siendo procesado por cometer un delito, sencillamente porque el denunciante es comunista?”, increpó la fiscal en su carta, refiriéndose a los señalamientos que buscan deslegitimar al senador Iván Cepeda, parte activa en el caso que enfrenta Uribe por presunta manipulación de testigos.
Monsalve también criticó el papel de algunos medios de comunicación como la Revista Semana y periodistas como Vicky Dávila y Yesid Lancheros, a quienes acusó de promover una narrativa que busca desinformar a la opinión pública y ejercer presión sobre el poder judicial, calificando a una juez de “izquierdista” como argumento anticipado de defensa.
En su mensaje, la fiscal fue enfática en afirmar que los procesos penales deben resolverse con pruebas y conforme a derecho, y no ser usados como herramientas para victimizarse políticamente ni buscar respaldo popular frente a problemas judiciales individuales.
La funcionaria también subrayó que este caso es solo uno de los muchos procesos pendientes en contra del expresidente Uribe, y que tratarlo como una “vendetta” política es un intento de evadir la justicia. “Este por el cual va a ser sentenciado es apenas una nimiedad frente a los sendos delitos que usted presuntamente ha cometido”, recalcó.
Asimismo, Monsalve criticó la estrategia de involucrar al pueblo colombiano en una narrativa de persecución, cuando en realidad se trata de hechos concretos que están siendo evaluados por los jueces de la República. “No siga tergiversando los hechos que se le atribuyen”, expresó con firmeza.
Al finalizar su declaración, la fiscal hizo una crítica irónica a la forma como Uribe asume su papel de víctima: “Usted sería la musa perfecta de Rafael Pombo para una segunda parte de la pobre viejecita”, escribió, haciendo referencia al conocido cuento que retrata a alguien que, teniéndolo todo, se lamenta sin razón.
Este pronunciamiento se da en medio de un ambiente judicial y político tenso, donde el caso Uribe sigue siendo uno de los más emblemáticos y polarizantes de los últimos años en Colombia.