El ente acusador presentó el escrito de acusación contra Mora, a quien señala de haber coordinado parte del atentado que le costó la vida al senador y precandidato presidencial en junio pasado, en el occidente de Bogotá.
La Fiscalía General de la Nación confirmó este sábado que radicó ante un juez penal de conocimiento el escrito de acusación contra Carlos Eduardo Mora, presunto integrante del grupo que planeó y ejecutó el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, occidente de Bogotá.
De acuerdo con la investigación, Mora habría cumplido un rol clave dentro del plan criminal, al ser el conductor del vehículo utilizado para realizar labores de vigilancia y seguimiento al lugar donde el congresista fue atacado. El ente acusador asegura que el hombre también habría facilitado el traslado de otros implicados y suministrado el arma de fuego al menor de edad que finalmente accionó el gatillo.
La Fiscalía detalló que Mora recibió cinco millones de pesos como pago por su participación en el homicidio, lo que confirma, según los investigadores, la existencia de una estructura organizada detrás del crimen, con roles definidos y una coordinación previa para garantizar la ejecución del atentado.
El escrito de acusación incluye los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado, cargos que podrían implicar una condena ejemplar si el procesado es hallado culpable.
Las pruebas recolectadas hasta el momento incluyen videos de cámaras de seguridad, testimonios de testigos presenciales y registros de comunicaciones, los cuales habrían permitido establecer los movimientos de los implicados en las horas previas y posteriores al ataque.
Fuentes judiciales indicaron que Mora fue capturado semanas después del homicidio y que permanece recluido en un centro carcelario de Bogotá bajo medida de aseguramiento intramural, mientras avanza el proceso judicial.
El crimen de Miguel Uribe Turbay causó conmoción nacional, no solo por tratarse de un dirigente político con proyección presidencial, sino también por la forma en que fue ejecutado, a plena luz del día y en un sector residencial de la capital.
Diversos sectores políticos y sociales han pedido que el caso se esclarezca completamente y que se identifique a los autores intelectuales, pues, según versiones, detrás del atentado habría intereses políticos o retaliaciones personales aún no esclarecidas.
Con la radicación del escrito de acusación, el caso entra en una nueva fase procesal. Corresponde ahora al juez de conocimiento fijar la fecha de la audiencia de acusación, en la cual se formalizarán los cargos y se dará inicio al juicio oral contra Carlos Eduardo Mora.
La Fiscalía reiteró su compromiso de avanzar en este proceso con celeridad y transparencia, buscando justicia para la familia del senador asesinado y para la sociedad colombiana que reclama respuestas frente a uno de los crímenes más impactantes de los últimos años.