La vicepresidenta destacó sus logros, cuestionó decisiones del gobierno y afirmó que su compromiso con Colombia trasciende su cargo.
La vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, publicó una carta abierta a los colombianos a través de su cuenta en X, en la que reflexiona sobre su gestión y las dificultades que ha enfrentado en el gobierno. Aunque el mensaje no menciona explícitamente su renuncia, su tono ha generado especulaciones sobre una posible salida del Ministerio.
En el documento, Márquez hace un balance de su labor en el Ministerio de Igualdad, resaltando los avances logrados en materia de equidad social y derechos de las comunidades marginadas. Sin embargo, también lanza críticas veladas a ciertos sectores del gobierno que, según ella, han cedido ante presiones externas. “Cuando el gobierno cede ante el chantaje de quienes susurran en la sombra, es el país el que termina pagando el precio”, señala en su mensaje.
La vicepresidenta no aclara si permanecerá en el cargo, pero cierra su carta con una frase que ha despertado interpretaciones sobre su futuro: “Mi compromiso con Colombia no termina por estar dentro o fuera de un ministerio”. Estas palabras han sido leídas por algunos analistas como una señal de despedida.
La publicación se da en medio de versiones que aseguran que Márquez dejaría el Ministerio de Igualdad, una posibilidad que ayer fue desmentida por una fuente cercana a su equipo. No obstante, con esta carta, las dudas sobre su permanencia han aumentado.
El papel de Francia Márquez dentro del gobierno de Gustavo Petro ha estado marcado por la controversia y los desafíos en la implementación de políticas de igualdad. Su llegada al Ministerio fue vista como un hito, pero su gestión ha enfrentado obstáculos administrativos y políticos.
Según fuentes cercanas a la vicepresidenta, su continuidad en el cargo estaría en manos del presidente Petro. En este sentido, su carta podría interpretarse como una forma de presionar una decisión sobre su futuro dentro del gobierno.
Hasta el momento, el presidente no se ha pronunciado sobre el tema, y la incertidumbre en torno a la posible salida de Márquez sigue creciendo. Su eventual renuncia supondría un remezón dentro del gabinete y un cambio en la estrategia del gobierno en materia de equidad e inclusión.